Ultimo Messaggio

Industriales respaldan acciones ante contrabando de calzado José María Velasco abre paso mexicano en la National Gallery

El Senado recibió este lunes las iniciativas presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum para fortalecer la búsqueda de personas en el país.

Se trata de modificaciones a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares, y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, así como la Ley General de Población en Materia de Fortalecimiento de Búsqueda, Localización e Identificación de Personas Desaparecidas.

También te puede interesar: “Que se investigue” homenaje a Nemesio Oseguera: Sheinbaum

Cambios presentados

Ente los cambios propuestos están:

Habrá una alerta y/o ficha de búsqueda que se activará una vez que se cuente con el reporte, sin esperar hasta 72 horas
Se difundirán las fichas de manera masiva, en todos los medios públicos
Se creará la Base Nacional de Carpetas de Investigación de Personas Desaparecidas y No localizadas
Se creará una Plataforma Única de Identidad para la consulta, validación y gestión de Claves Únicas de Registro de Población
En la CURP se incorporarán datos biométricos como huellas dactilares y fotografía
INE permitirá a las Fiscalías federal y estatales, asdemás de las instituciones de seguridad pública para la consulta de biométricos

Las personas que no participen directamente en la privación de la libertad o vida de las víctimas y que aporten información relevante, enfrentarán penas de 8 a 12 años de prisión.

Iniciativas de Sheinbaum serán presentadas al Senado

El documento turnado al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se indica que la desaparición de personas es un fenómeno que afecta al mundo, y es una grave violación a los derechos humanos.

Cuartoscuro | 

Las iniciativas enviadas por la titular del Ejecutivo Federal se anunciaron días después del descubrimiento de un centro de entrenamiento de la Delincuencia Organizada ubicado en Teuchitlán, Jalisco.

En su Mañanera del 17 de marzo, Sheinbaum Pardo anunció un decreto para fortalecer a la Comisión Nacional de Búsqueda. A fin de ampliar su capacidad de atención, análisis de contexto y la adquisición de equipos tecnológicos que acompañen las búsquedas con evidencias científicas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *