Ultimo Messaggio

Rompen el silencio en el documental Speaking Out Después de arrancones, pagan multas y liberan autos en Santa Catarina

La bancada de Morena en el Congreso capitalino respaldará la iniciativa de Ley de Ciberseguridad enviada por el Instituto de Transparencia local (Info CDMX) para combatir delitos digitales y resguardar datos personales.

Morena lista para combatir los delitos digitales

Así lo anunció la coordinadora del Grupo Parlamentario, Xóchitl Bravo, durante su participación en un foro organizado por el organismo autónomo, en el que la comisionada presidenta, Laura Enríquez Rodríguez, presentó la propuesta.

También te puede interesar: Diputados impugnarán ante el INE la prohibición de difundir la elección del PJ

“Es verdad que ya hay avances en el Senado de la República. Hay iniciativas que tienen que ver con ciberseguridad, pero esta iniciativa presentada hoy es un tema fundamental para nosotros en el Congreso de la Ciudad”, señaló.

En la sede del InfoCDMX, Bravo Espinosa informó que, de acuerdo con el Registro Nacional de Incidentes Cibernéticos, de enero de 2022 a noviembre de 2024 se contabilizaron poco más de 200 mil incidentes en este rubro en el territorio nacional.

En ese contexto, explicó que la realidad social ha evolucionado, ya que los medios digitales se volvieron fundamentales para la gente y el quehacer gubernamental a raíz de la emergencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

“El uso constante de los dispositivos electrónicos también nos obliga a garantizar las operaciones, los datos, en este mundo digital. La política de ciberseguridad tendría que ser un conjunto de medidas organizativas, normativas, técnicas, destinadas a garantizar la protección y el uso del ciberespacio”, puntualizó.

La legisladora reconoció la importancia de conocer la opinión de la ciudadanía sobre este tema en los parlamentos abiertos que lleva a cabo el Congreso capitalino.

“Lo que hoy legislamos en materia de ciberespacio no solamente es eso, también nos llevará a modificar otros ordenamientos jurídicos; a crear otros espacios de discusión, como por ejemplo con la Fiscalía de la ciudad”, expuso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *