Ultimo Messaggio

Putin reclutará 160 mil soldados en medio de negociaciones Olivia Rodrigo debuta con fuerza en la CDMX: pop, juventud y catarsis colectiva

Redacción

La desaparición de mujeres, vinculada con las violencias de género, es un problema complejo y de larga data. Así lo expuso la Dra. Jeraldine Alicia del Cid Castro, investigadora de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO México), en la conferencia «Nombrarlas para encontrarlas», organizada por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM).

Durante su intervención, la especialista explicó que las desapariciones por razones de género no pueden analizarse de manera aislada, ya que responden a múltiples factores, como la violencia estructural, la desigualdad económica, las condiciones sociales y culturales, así como el contexto político y de seguridad en cada región.

En este sentido, destacó la importancia de enfoques específicos en los procesos de búsqueda e investigación, pues la violencia criminal y estatal, el incremento de feminicidios y la violencia sexual inciden directamente en la desaparición de mujeres. Enfatizó que atender esta problemática requiere que las instituciones fortalezcan sus capacidades, tanto en materia de violencia de género como en la respuesta ante desapariciones.

La Dra. del Cid también abordó los desafíos que enfrenta la colaboración entre entidades y niveles de gobierno. Explicó que, aunque en algunos casos la coordinación informal ha sido útil para agilizar la localización de mujeres desaparecidas, esta estrategia depende de la disposición de las personas funcionarias y no garantiza soluciones sostenibles. Citó como ejemplo la práctica de la anterior Comisionada de Búsqueda en el Estado de México, quien utilizaba grupos de WhatsApp para coordinar acciones entre instituciones. Esta estrategia permitió localizar a mujeres trasladadas a otras entidades, como la Ciudad de México o Morelos, pero no pudo consolidarse como un mecanismo institucional.

Por último, subrayó que comprender las causas de la violencia de género es un paso fundamental para erradicarla. Sin un análisis profundo de sus orígenes y manifestaciones, cualquier estrategia de prevención o atención resultará insuficiente.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *