El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el 93.61 % de las personas candidatas en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación capturaron su información de contacto, académica, curricular y propuestas en el sistema de Conóceles.
También te puede interesar: Candidato a ministro arremete contra Ernesto Zedillo
Al cierre del plazo para que las candidaturas proporcionaran sus datos, se lograron los siguientes porcentajes de captura:
Las candidaturas para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) registraron el 96.88 %. Es decir, 62 de las 64 candidatas y candidatos, esto es 32 de 33 mujeres y 30 de 31 hombres.
Las 38 candidaturas para el Tribunal de Disciplina Judicial, de las cuales 20 son mujeres y 18 hombres, así como las 15 candidaturas para cargos en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), seis mujeres y nueve hombres.
Especial
Es decir, el 100 % de las y los aspirantes a estos cargos registraron su información en Conóceles.
Respecto a las 96 candidaturas para las Salas Regionales del TEPJF, 90 de las 96 hicieron la captura correspondiente, lo que representa el 93.75 %.
Asimismo, mil 551 de mil 640 candidaturas para Magistradas y Magistrados de Circuito, que representan el 94.57 % y mil 435 de las mil 570 candidaturas a juezas y jueces de Distrito (91.40 %).
El objetivo de Conócelos
Conóceles para la elección del Poder Judicial de la Federación tiene como objetivo facilitar a la ciudadanía la consulta de información de las personas candidatas a juzgadoras, así como contar con elementos para un voto informado, de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3 del artículo 525 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Foto: Conóceles
En tanto, en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas (MEFIC), que permite el registro de sus ingresos y egresos, la carga de la documentación que acredite cada operación que realicen y la presentación de sus informes únicos de gastos durante el proceso electoral, se documentó que un total de 3 mil 102 personas candidatas a cargos federales presentaron información complementaria, de las cuales, 2 mil 901 han concluido la presentación del informe de capacidad de gasto.
También te puede interesar: SomosMX logra 16 mil afiliados para formar un nuevo partido
Por otra parte, para el caso de personas candidatas a magistraturas del Tribunal Colegiado de Circuito, el MEFIC documentó un total de mil 517 personas que registraron información complementaria y, para el mismo rubro, las juzgadoras de distrito mil 383, de las cuales, han concluido la presentación del informe de capacidad de gasto mil 440 para el primer cargo y mil 266 para el segundo.