Ultimo Messaggio

Warner presenta arriesgada reedición de “Superman” y una nueva película de DiCaprio Creciente desánimo por invertir…

Redacción

El Fondo de Pensiones para el Bienestar ha alcanzado un total de 46,976 millones de pesos en recursos, lo que permitirá garantizar su operación por al menos dos décadas más, de acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Según estimaciones oficiales, si el fondo mantiene un rendimiento del 4%, los recursos disponibles serán suficientes hasta el año 2045. Este cálculo se realizó bajo un escenario conservador, considerando las condiciones actuales del mercado financiero y los rendimientos de los activos en el país.

El objetivo del fondo es asegurar que los trabajadores que se pensionen bajo los esquemas de la ley del IMSS de 1997 y la del ISSSTE de 2007 puedan recibir un monto equivalente a su último salario, siempre que este no supere el límite reportado a las instituciones, que en 2024 es de 17,364 pesos.

Desde agosto de 2024, se han otorgado pagos complementarios a más de 55,135 trabajadores, lo que ha representado una erogación aproximada de 2,500 millones de pesos. La finalidad de estos recursos es mejorar las condiciones de quienes, debido a las reformas de 2007, enfrentarían pensiones insuficientes para mantener un nivel de vida digno.

El fondo ha logrado su capitalización inicial con diversas fuentes de financiamiento. En primer lugar, se conformó con 44,833 millones de pesos provenientes de cuentas inactivas del IMSS, ISSSTE e Infonavit, además de los recursos obtenidos tras la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Posteriormente, se sumaron 16,065 millones de pesos destinados a pagos de devoluciones y un saldo inicial de 28,768 millones de pesos para complementar pensiones.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *