Ha cambiado de planes.
Algo habrá oteado desde Europa en el ambiente nacional, porque el expresidente Enrique Peña Nieto tenía la tentación de regresar a México.
No es porque le desagrade España y en concreto Madrid, donde cuenta con hospitalidad legal y se ha asentado desde hace años.
Pero tenía, o tal vez tiene, ganas de venir.
Razones hay muchas:
Es su patria.
Aquí están la mayoría de sus amigos.
Sobre todo, aquí podría ver a sus hijos, quienes han tomado destinos individuales o familiares y lo normal de todo padre es compartir gratos momentos con la descendencia.
Tiene otro elemento a favor: no ha recibido las críticas del régimen, ni con Andrés Manuel López Obrador ni con Claudia Sheinbaum, como las centran otros exmandatarios, Carlos Salinas y Felipe Calderón principalmente.
Ernesto Zedillo es un caso especial: tiene autonomía profesional, ingresos suficientes -por eso jamás cobró pensión-, prestigio internacional en materia económica y viene y crítica cuando quiere, cuando alguna medida como la reforma judicial le desagrada.
ANGÉLICA RIVERA
Pero Enrique Peña Nieto pensó volver.
Hace tiempo buscó operadores políticos para mejorar su percepción con la intención de poder venir y convivir con muchos de sus conocidos.
Su pretensión era no ser rechazado si alguien lo veía y, llegado el caso, poder acudir a algún restaurante con su familia a comer tranquilamente.
Algo pasó.
Porque rompió esas consultas con expertos de imagen y el plan se detuvo, aunque no las citas concertadas para darse en Madrid o encuentros en algunos otros lugares del mundo.
La historia es propicia porque justo ahora su exesposa Angélica Rivera -con la actuación adicional de Iván Sánchez, Diego Klein, Ximena Herrera y Pamela Almanza– vive un gran éxito a su regreso a las pantallas de TelevisaUnivision, donde se hizo famosa.
Con esa misma mirada, transmitida por ViX, ha roto marcas en series o bioseries y la semana pasada superó los 2.3 millones de horas de consumo a nivel mundial y multiplicado las cifras de nuevos suscriptores.
El fin de semana continuó el éxito, con interés político incluido, lejos del expresidente Enrique Peña Nieto pero a cuyo estreno estuvo atento.
ACCIONES CON EU
1.- El gobierno de Manolo Jiménez ha decidido actuar en coordinación con Estados Unidos.
Aunque Coahuila cuenta con uno de los mejores estándares de seguridad, el mandatario informó de operativos conjuntos en la frontera, mejor conocidos como espejo.
Se opera desde distintos frentes para atender no nada más el flujo de drogas -fentanilo es la obsesión de Donald Trump– sino de migrantes y robo y contrabando de combustibles.
Si esto se hiciera en otras entidades fronterizas -Baja California, Sonora, Nuevo León y Tamaulipas- se liberaría parte de los diez mil soldados enviados por México a la frontera norte.
Y 2.- Sorpresa en Guerrero.
El desempleo en la entidad de Evelyn Salgado fue menor a la media nacional -1.2 por ciento contra 2.6 respectivamente- al cuarto trimestre del año pasado.
Un dato llamativo sobre todo si se considera la destrucción causada por dos ciclones -el Otis en 2023 y el John en 2024- en Acapulco, motor de la economía del estado y turística del país.
@urenajose1