Ultimo Messaggio

Después de arrancones, pagan multas y liberan autos en Santa Catarina Sheinbaum reiteró que hay diálogo con EU

Redacción

Como parte del programa de Seguridad Vial, voluntarios de la Cruz Roja Mexicana realizaron trabajos de pintura preventiva y señalización en calles aledañas a la Secundaria Técnica n.º 13 “General Lázaro Cárdenas”, ubicada en la colonia Las Américas de Naucalpan de Juárez. Esta iniciativa busca reducir hasta en 50 por ciento los accidentes viales que ocurren cerca de los planteles educativos del Estado de México.

El Coordinador Estatal de Prevención de Lesiones de la Cruz Roja Mexicana en la entidad señaló que diariamente se atienden 43 accidentes viales en el país. En el Estado de México, durante 2024, la institución brindó apoyo a 15 mil personas víctimas de estos incidentes, lo que ha llevado a reforzar acciones preventivas. Para ello, se puso en marcha el Proyecto de Seguridad Vial 2025, enfocado en disminuir la incidencia de percances de tránsito mediante la colaboración con autoridades educativas, estudiantes, docentes, padres de familia y empresas.

La iniciativa también incluye la capacitación de alumnos y maestros, así como la promoción de una conducción más responsable. Se resaltó la importancia de respetar los límites de velocidad y de mantener un orden adecuado en el tránsito vehicular. Empresas de pintura se han sumado a este esfuerzo a través de donaciones, lo que ha permitido reforzar la estrategia de señalización en zonas escolares.

De los accidentes atendidos por la Cruz Roja en la entidad, al menos la mitad se registraron en las inmediaciones de centros escolares, con mayor incidencia en horarios de entrada y salida de clases. Por esta razón, el programa prioriza intervenciones en estas zonas. Además, se amplió la estrategia para abarcar todos los municipios mexiquenses en coordinación con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación del Gobierno del Estado de México, beneficiando a escuelas de los subsistemas estatal y federalizado.

Siete municipios concentraron la mayor cantidad de accidentes de tránsito durante el 2024, con Metepec y Toluca en segundo y tercer lugar respectivamente, seguidos de Ecatepec, Naucalpan y Tlalnepantla.

El proyecto contempla capacitaciones dirigidas a padres de familia, alumnos y docentes, impartidas a lo largo de tres semanas. En estas sesiones se abordan medidas de prevención para reducir riesgos y mejorar la seguridad en el entorno escolar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *