Lilia González
La Comisión de Desarrollo y Apoyo Social dio su respaldo a la iniciativa del Ejecutivo que propone cambiar la denominación de la Ley de Desarrollo Social del Estado de México por la Ley de Bienestar.
En su momento las y los integrantes de la comisión informaron que más que un cambio de nombre, la reforma busca establecer que las reglas de operación de los programas sociales incluyan derechos y obligaciones de personas beneficiarias, y que el Poder Ejecutivo tenga la obligación de formular y aplicar políticas públicas, programas y acciones para mejorar el ingreso económico y disminuir las carencias sociales.
De igual manera busca acentuar las acciones prioritarias que deben contemplar las políticas o acciones de desarrollo social como el acceso a la educación, a los servicios de salud, vivienda digna, y contribuir a elevar la calidad de vida de las personas.
Durante la reunión de trabajo de la Comisión, misma que preside el diputado Edmundo Luis Valdeña Bastida se dio a conocer, que se puso especial énfasis en la reforma del Eje 4 Bienestar Social, con el objetivo de reducir la pobreza y garantizar el pleno ejercicio de los derechos sociales de la población mexiquense.
El legislador Valdepeña recordó que, durante la sesión del 24 de marzo, la Comisión Legislativa sostuvo reuniones de trabajo con funcionarios del Gobierno Estatal, incluyendo representantes de la Dirección General de Legislación y de la Secretaría del Bienestar, por lo que “tras el análisis correspondiente, se concluyó que la reforma es pertinente y socialmente justificable”.
Este dictamen se tiene previsto que turne al pleno en la próxima sesión deliberante para su votación y posible aprobación.