La Línea 1 del Metro de la Ciudad de México continúa en el proceso de mejoramiento por parte del Gobierno local, por lo que pese a la larga espera que ya ha tenido su re apertura, esta se prolongará por un poco mas de tiempo.
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, junto al director general del Metro, Guillermo Calderón Aguilera, anunciaron que las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec ya se encuentran completamente terminadas; sin embargo, faltaría un proceso de revisión para permitir su funcionamiento.
Aquí te contaremos todos los detalles sobre la reapertura del nuevo tramo de la Línea 1 del tramo Cuauhtémoc a Chapultepec y qué sigue en el proceso de reapertura de la línea completa.
También te puede interesar: Tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1 reabrirá a finales de abril
Foto: Especial
¿Qué le falta al nuevo tramo de la Línea 1 para funcionar?
De acuerdo con lo informado por las autoridades capitalinas, se iniciará con una fase de pruebas del software de operación y supervisión de los trenes.
Se trata de una fase de pruebas y certificación que documentará, a través de 2 mil 500 documentos, el comportamiento del software con el tren, con los equipos de vías y con la comunicación con el centro de control.
El proceso anterior tomará algunas semanas para quedar finalizado y posteriormente será una empresa internacional especialista en seguridad ferroviaria la que emitirá un certificado de auditoría que acredite y garantice la seguridad y eficiencia en la operación de los trenes que operen en la Línea 1.
Dicha certificación será válida durante los próximos 40 años.
¿Cuando se reabrirá el tramo Cuauhtémoc-Chapultepec de la Línea 1?
Todo el proceso de revisión de software descrito quedará finalizada, según las autoridades de la CDMX, a finales del mes de abril, es decir después del periodo vacacional de Semana Santa.
La razón del retraso, explicó la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, responde a motivos de seguridad.
“Le apostamos a la seguridad de los metros y por eso avalamos que sea pasando la Semana Santa, la última semana de abril, en la que podamos abrir al público”, dijo.
¿Por qué ha tardado tanto la renovación?
Ante la afluencia de usuarios que se trasladan día a día por las zonas que recorre la Línea 1 del Transporte Colectivo Metro en la capital, muchos se preguntan por qué se ha retrasado tanto la apertura.
Sobre lo anterior, las autoridades aseguraron que decidieron esperar a que finalicen las pruebas y certificación de software, pues no acelerarán ningún proceso que pudiera poner en riesgo a la ciudadanía.
Clara Brugada aseguró que las pruebas del nuevo sistema de pilotaje automático basado en comunicaciones que se conoce por sus siglas CBTC, permitirá la comunicación en tiempo real con todos los trenes a través de un chip conectado a la red LTE.
Lo anterior, garantiza la distancia adecuada entre trenes, sincronización precisa y operación segura desde el centro de control y por lo tanto la seguridad en el manejo de los trenes.
Foto: Especial
También te puede interesar: Clara Brugada desconoce llegada de Adrián Rubalcava a Dirección del Metro
Respecto al resto de las estaciones que faltan por inaugurar, las autoridades estiman entregar en junio hasta Tacubaya y luego hasta Observatorio.
Aclaradas las fechas, como usuario de esta Línea y del transporte del Metro en general, tendrás que esperar al menos hasta después de la Semana Santa para estrenar las renovadas estaciones de la concurrida línea rosa que corre de Pantitlán a Observatorio.