Con la firma de un convenio de colaboración con plataformas de apoyo a emprendedores, la alcaldía Cuauhtémoc se sumó al impulso de unidades económicas en la demarcación, con el objetivo de fortalecer a los negocios locales de cara al Mundial de la FIFA 2026.
También te puede interesar: Congreso CDMX alista parlamento abierto vs discursos de odio a comunidad LGBT+
A través de esta estrategia, al menos 30 unidades económicas de la demarcación recibirán capacitaciones gratuitas en hospitalidad, finanzas, digitalización y estrategias de marketing, preparándose para aprovechar la llegada de turistas y la derrama económica que se espera en la ciudad, detalló la alcaldía.
“Damos un paso firme para impulsar a 30 unidades económicas locales, acompañadas con herramientas, asesoría y una estrategia clara. Queremos que los negocios de Cuauhtémoc no sean simples espectadores, sino protagonistas en uno de los eventos más importantes del mundo”, afirmó la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega al encabezar el acto.
Foto: Especial
Como parte de esta alianza, se habilitarán espacios estratégicos para que negocios fuera de las principales zonas turísticas accedan al mercado que generará el evento.
Además, se busca incentivar el consumo local, ya que, según datos de Ola México, por cada mil pesos gastados en negocios locales, 480 pesos se quedan en la comunidad.
Asimismo, la alcaldesa anunció que como parte del convenio se instalará un Punto Violeta, donde cualquier mujer podrá encontrar apoyo y contención para el Mundial 2026.
También te puede interesar: Defiende Morena selección de Patricia Ramírez Kuri para el IPDP
“Aprovechamos esta alianza para seguir protegiendo la vida y la libertad de las mujeres”, indicó la edil.