Pueblos originarios de Chiapas informaron que policías estatales detuvieron el viernes por la madrugada a 20 personas en Tila, entre ellos, varios menores.
A través de un video difundido en redes sociales, pueblos originarios de Chiapas denunciaron que agentes de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal -conocidos como “Pakales”, ingresaron a las casas sin órdenes de cateo y arrestaron a varias personas, entre ellas, mujeres, menores de edad y adultos mayores; violando leyes y el Pacto de Civilidad en la zona.
También te puede interesar: La violencia genera en Chiapas miles de desplazamientos
Por esta razón, pidieron a las autoridades locales, estatales y federales, la liberación de las personas detenidos y el apoyo para que cese la violencia en la región.
Asimismo, denunciaron que diversas autoridades estarían coludidas con el grupo criminal denominado el “Karma”.
Foto: Captura video | Pueblos originarios de Chiapas denunciaron que fuerzas del orden detuvieron a 20 personas de la comunidad de Tila, en la madrugada.
Detenciones en Tila, por aparición de grupo armado
Diversos medios locales aseguran que el operativo en Tila, Chiapas, se dio tras la aparición de un grupo armado denominado “Los Autónomos”.
A través de un video que circula en redes sociales, el grupo, que pertenecería al “Frente Comunitario Indígena Semilla Rebelde Tierra y Territorio”, se muestra con armas de alto poder y encapuchados.
“Nos vimos con la necesidad de prepararnos militarmente para defender el pueblo, porque el gobierno no nos ha dado soluciones, lo único que nos ha mandado son sus narcos militares y sicarios que entran a intimidar y asesinar gentes humildes e inocentes que son compañeros de lucha. Por eso no nos quedó de otra más que empuñar las armas en nuestras manos para defender al pueblo”, mencionan en el video.
También te puede interesar: SEP firma Acta Constitutiva para cumplir compromisos con maestros de Chiapas
Ayer en #Tila #Chiapas apareció #GrupoArmado denunciando ingobernabilidad en el municipio. Hoy la #FRIP #GrupoPakal realiza operativo en las comunidades de #Sañojá y #RíoGrande deteniendo a 20 personas. Se dice que la primera comunidad, es base de operaciones del grupo denominado… pic.twitter.com/rQ5DQlfeW0
— Gabriela Coutiño (@GabyCoutino) March 28, 2025
Asimismo, declararon no estar de acuerdo con el Pacto de Civilidad, el cual suscribió el Gobierno de Chiapas con los grupos ejidatarios el pasado 13 y 20 de marzo.
En el clip mencionan que existe una diferencia entre los tres grupos comunitario de Tila por el uso de 130 hectáreas de terreno donde se ubica la cabecera municipal. Sin embargo, cuestionaron el accionar del gobierno estatal con el pacto, pues piensan que sería una estrategia de traición.
“Ojalá que no sea una estrategia de traición por parte del gobierno, porque tenemos una experiencia, de que todo lo que ha hecho el gobierno, sin puras traiciones”, mencionó un hombre encapuchado.