Ultimo Messaggio

Tras muerte de Val Kilmer, ángeles captan dueto de rolas de los Doors en el cielo Nintendo Switch 2 promete gráficos revolucionarios… solo si no lo comparas con un Play 5

Redacción

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo un exitoso aseguramiento frente a las costas de Guerrero, donde decomisaron 1.8 toneladas de cocaína, 1,100 litros de combustible, así como equipos de geolocalización y radiocomunicación. La mercancía iba a bordo de una embarcación menor tripulada por cinco hombres, quienes fueron detenidos durante el operativo.

El aseguramiento se realizó como parte de una acción coordinada entre las fuerzas navales, utilizando un enfoque integral compuesto por patrullas interceptadoras, patrullas oceánicas y helicópteros. Esta intervención, realizada a 381.5 kilómetros al suroeste de Acapulco, Guerrero, fue posible gracias a un operativo de vigilancia aérea y marítima que incluyó el uso de drones y helicópteros.

Durante el patrullaje, las unidades detectaron una lancha rápida con tres motores fuera de borda y cinco tripulantes. Al acercarse, se encontraron 38 bultos con lo que parecía ser carga ilícita, junto con 28 bidones de combustible y varios equipos de comunicación utilizados para evadir la detección de las autoridades.

Tras la intervención, los detenidos fueron puestos a disposición de las autoridades pertinentes para continuar con las investigaciones. La embarcación y la carga asegurada fueron trasladadas para su análisis y posterior integración en el proceso judicial.

Este operativo forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad, que implica la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Con este aseguramiento, se suman más de 32 toneladas de cocaína decomisadas en altamar en lo que va de la actual administración, con un impacto económico de 458 millones de pesos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *