Ultimo Messaggio

Muestran en CinemaCon nuevas películas de Spielberg y Nolan Armadoras alemanas podrían beneficiarse del T-MEC, asegura Claudia Sheinbaum

Lilia González

A lo largo y anchi del territorio nacional, las personas que aspiran a cargos del Poder Judicial de la Federación (PJF) han iniciado el periodo de campañas electorales, etapa que tendrá una duración de 60 días para convencer y buscar el respaldo ciudadano.

En el Estado de México son 73 cargos del PJF los que estarán en juego el 1 de junio, por lo que las y los candidatos han iniciado su promoción a través de sus redes sociales.

La ciudadanía mexiquense podrá elegir 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 5 del Tribunal de Disciplina Judicial; 2 Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 3 Magistraturas de la Quinta Sala Regional del TEPJF; 26 Magistraturas del Segundo Circuito y 28 Juzgadores del Segundo Circuito.

La norma electoral les permite promoverse en sus redes sociales, medios digitales y propaganda electoral impresa en papel y reciclable, fabricada con materiales biodegradables.

Podrán promover su trayectoria profesional, méritos y visiones sobre la función jurisdiccional y la impartición de justicia, participar en foros de debate y recorrer sus territorios.

Pero las candidaturas tienen prohibido el financiamiento público o privado, la contratación de entrevistas en radio y televisión, ni entregar dádivas en especie o efectivo.

Para quienes busquen un cargo del Poder Judicial del Estado de México (PJEM) iniciarán campaña electoral el jueves 24 de abril y concluirá el 28 de mayo, teniendo una duración de 35 días, mientras que las elecciones locales en la mayoría de las entidades durarán 30 días.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *