El Municipio de Escobedo vivió una noche diferente, donde la cultura, la literatura y la música se apoderaron de la Ciudad.
Durante este viernes se tuvo la presentación del libro “Atención a la Conflictividad local: Propuestas desde la Justicia Restaurativa” de Jorge Atilano González Candia y el concierto “De su puño y letra” donde Dolores Martínez deleitó a los presentes con la belleza de la música mexicana.
En una primera instancia, el Alcalde Andrés Mijes presentó el libro “Atención a la Conflictividad local: Propuestas desde la Justicia Restaurativa” de Jorge Atilano González Candia, en el que se destaca la importancia de generar estrategias que impacten favorablemente a las comunidades.
La Casa de la Cultura se convirtió en un espacio de reflexión donde se pudo dialogar sobre cómo se debe de trabajar para reconstruir el tejido social.
El Edil ante el autor de esta obra, Jorge Atilano González Candia, Director Ejecutivo de Dialogo Nacional por la Paz precisó que la construcción de la justicia es el acto más generoso que una sociedad puede emprender.
“La justicia no se puede construir sin tejido social, sin el bordado de los hilos que nos hermanan, sin entender que todos tenemos una responsabilidad compartida en la construcción de la paz”, mencionó.
Por su parte, Jorge Atilano González reconoció que Escobedo ha logrado focalizar sus esfuerzos para generar ambientes de paz con estrategias innovadoras.
“El Alcalde que logra hacer equipo con sus autoridades y la comunidad es un Alcalde que que sí puede trabajar por la paz”, mencionó el autor de la obra.
En el evento se contó con la presencia de Alejandra Fernández, Presidenta de Telar A.C y de María del Roble Elizondo.
Más tarde la Explanada de la Presidencia Municipal fue la sede del icónico concierto, de Dolores Martínez, y el Alcalde Andrés Mijes dijo que la música resalta la riqueza de nuestras tradiciones mexicanas y el amor que se le debe de tener a la cultura.
En su mensaje, el Edil refirió que la 4T Norteña se basa en los principios de justicia, igualdad y amor por la cultura; y que con este concierto se reafirma la misión de poner a la gente en el centro, de reivindicar la identidad y honrar la historia.
“En Nuevo León creemos en el poder de nuestras raíces, tal y como lo cree nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Queremos que el arte y la cultura sean accesibles para todos, que nuestras tradiciones se preserven y se enriquezcan, y que el orgullo por ser mexicanos resuene en cada rincón de Nuevo León”, señaló el Edil.
A través de estos espectáculos, Hugo Espiricueta, Secretario de Cultura, Educación y Recreación Social manifestó que el Gobierno Municipal busca acercar las artes a los a todos los rincones de Escobedo.
Dolores Martínez a través del espectáculo “De su puño y letra” inspirado en el diario de doña Manuela Mota de Reyes, esposa del regiomontano universal Alfonso Reyes relató el amor que tenían estos icónicos personajes por México.
La cantante mexicana deleitó a los presentes con canción como “Soñó mi mente loca”, “La Valentina”, “La Paloma”, “La Bella Lola”, “Ojos tapatíos”, por señar algunas.
La entrada Vive Escobedo noche cultural entre literatura y música aparece primero en Grupo Metrópoli.