Durante la noche del pasado viernes 28 de marzo, se confirmó la muerte del cantante Adalberto ‘Beto’ Terrazas a los 55 años de edad. La noticia fue dada a conocer por el Grupo Montéz de Durango a través de sus redes sociales, quienes lamentaron la muerte del músico.
También te podría interesar: Studio Ghibli demanda a Open AI por caricaturización de imágenes
“Betillo, fuiste un verdadero guerrero, no solo en la vida sino también en el vasto mundo de la música. Todos nosotros tuvimos la inmensa fortuna de escuchar tu voz única, de dejarnos envolver por tu carisma y maravillarnos de verte domar el escenario”, escribió la banda en su cuenta de Instagram.
De acuerdo con la información, Beto Terrazas murió a causa de una recaída en el cáncer que se le había diagnosticado. El pasado domingo 23 de marzo, la banda informó que el cantante estaba delicado de salud en un hospital debido a esta enfermedad.
Debido a ello, pidieron a todos sus fans elevar una plegaria y orar por la salud de su integrante. Tras varias complicaciones en su estado de salud, Terrazas finalmente falleció el pasado 28 de marzo.
Especial |
¿Quién era Beto Terrazas?
Adalberto ‘Beto’ Terrazas era músico y cantante mexicano, quien desde muy joven mostró interés en la industria. Debido a su ambición de perseguir sus sueños se mudó a la ciudad de Chicago y en 1996 se unió a la agrupación Montéz de Durango.
También te podría interesar: Jorge Gutiérrez, director de “El libro de la vida”, estará en CCXP México 2025
Siendo vocalista de la banda, interpretó grandes éxitos como “Solo dejé yo a mi padre”, “Pasito duranguense”, “El sube y baja”, “Me llamas” o “Lágrimas de cristal”.
Para 2021, el cantante se le diagnosticó con cáncer de colon en fase 4. Pese a su constante lucha contra esta enfermedad, el cantante sufrió un importante deterioro en su salud, ocasionando que deje un gran legado dentro de la música de nuestro país.