Por Ricardo Sevilla
Mañana México inicia un proceso histórico con el arranque de las campañas electorales para el Poder Judicial de la Federación.
Esta elección marca un hito sin precedentes en nuestro país, ya que por primera vez se elegirán jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación mediante voto popular.
Este proceso electoral extraordinario busca cubrir 881 cargos dentro del Poder Judicial, incluyendo ministros de la Suprema Corte, magistraturas de diversas salas del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y jueces de distrito.
Las campañas durarán sesenta días, y concluirán el 28 de mayo, seguidas de un periodo de reflexión antes de la jornada electoral del 1 de junio.
Pero no todo se desarrollará en un mundo ideal. Y es que la mayoría de los candidatos se quejan. Y es que las campañas judiciales enfrentan restricciones significativas.
Y tienen razón.
Ocurre que los candidatos no pueden realizar actos masivos, comprar publicidad en medios de comunicación, ni utilizar espectaculares o autobuses para promocionarse. Si un periodista quiere entrevistar a algún candidato, tiene que enviar una carta de invitación, para que el INE certifique que no se pagó chayote.
Pero eso no es todo.
Además de eso, no recibirán financiamiento público, lo que los obliga a recurrir a sus propios recursos.
Los topes de gasto varían según el cargo al que aspiren, con montos que van desde 220 mil pesos para jueces de distrito hasta 1,468,000 pesos para ministros de la Suprema Corte.
¿Y cómo conocerá una persona los diferentes perfiles?
Para facilitar el conocimiento de los candidatos, el INE ha dicho que habilitará un Micro sitio en su portal institucional, donde se podrán consultar los perfiles profesionales y contactos de los aspirantes. Suena a una gracejada, pero no lo es. La gente quisiera saber más al respecto de los aspirantes, pero los obcecados gerentes de la democracia no entienden la o por lo redondo.
El INE dice que los candidatos pueden participar en foros y utilizar sus redes sociales para promocionarse. ¿Y eso es todo? Uff. Se pasan de listos.
The post ¡Mañana es el día! appeared first on Diario Basta!.