Ultimo Messaggio

México será hub de producción de la Pickup Frontier Población trans realiza marcha en CDMX para ser visibilizada

“Es un fenómeno astronómico tan raro que ya lleva dos veces este mes”, afirmó un astrónomo.

Cosmos de las casualidades.- Este 29 de marzo se presentará un extraño eclipse solar que, en teoría, ocurre solo una vez cada mil años… o dos veces por año bisiesto, dependiendo de qué tan flexible sea la astronomía moderna.

“Estamos sorprendidos de que un fenómeno con un ciclo milenario regrese apenas unos días después de su última aparición. Pero, ¿quiénes somos nosotros para cuestionar a la Luna y al Sol?”, argumentó el Dr. Rodolfo Cosmos mientras jugaba en el observatorio con un telescopio de juguete.

Este sábado, 29 de marzo de 2025, el cielo se convierte en escenario de un espectáculo cósmico: un eclipse solar parcial será visible en muchas zonas del planeta.
¿Estás listo para ver cómo la Luna “muerde” al Sol?

Te cuento cómo observarlo de forma segura, en qué momento… pic.twitter.com/SEysUte3fb

— Mar Gómez (@MarGomezH) March 27, 2025

Científicos intentan explicarlo, pero ya se dieron por vencidos

Hasta el momento, la comunidad científica sigue sin dar una explicación clara de por qué un eclipse que supuestamente sucede cada mil años ha decidido volverse más frecuente que la visita al dentista.

Algunos físicos cuánticos han propuesto la teoría de que el eclipse del año pasado olvidó su cartera a su paso por Mazatlán, por lo que tuvo que regresar por ella.

“Quizá estamos en una simulación y el eclipse se confundió de fecha, pensando que debía presentarse hasta el año 3092”, expuso un astrónomo que, por cierto, también vende telescopios usados en Marketplace.

Miles de personas que creían que no volverían a ver un eclipse en lo que les resta de vida ya están preparando sus envases de refresco cortados a la mitad para observar el fenómeno de manera “segura”.

El evento astronómico no se repetirá sino hasta dentro de casi 800 años… o hasta que los Denver Nuggets vuelvan a ser campeones, lo que, irónicamente, podría ocurrir este mismo año.

Cerramos con una canción sin ninguna relación con la nota:

Y para estar al día: Red Bull corrió al piloto que había sustituido al Checo Pérez y eso que se la pasaba burlándose del mexicano.

Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *