La presidenta Claudia Sheinbaum, explicó que se está buscando con Estados Unidos “un trato preferencial” para que “el vehículo completo, las partes que se fabrican tanto en México como en Estados Unidos” estén libres de aranceles. Resaltó que la mayoría de las empresas son de capital estadounidense, además de que en México se fabrican “muchas autopartes de los componentes de los autos fabricados en Estados Unidos o en México”. Resaltó que la mayoría de las empresas son de capital estadounidense, además de que en México se fabrican muchas. En este sentido, destacó que México es el país más integrado con Estados Unidos en muchas áreas, pero particularmente con la industria automotriz”. Nosotros, explicó, “fabricamos vehículos completos que van a exportación, pero hay muchas autopartes que vienen de Estados Unidos; entonces, cuando la redacción (de la orden ejecutiva del presidente Donald Trump) dice que va a haber descuento a aquellas partes que vienen de Estados Unidos, pues lo que estamos buscando es que sea el vehículo completo”.
SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ E IGNACIO MIER ATENTOS PARA DESAHOGAR REFORMAS EN MATERIA DE DESAPARICIÓN ANTES DE SEMANA SANTA
El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López está muy atento a la recepción de las iniciativas de la presidenta Claudia Sheinbaum para reformar la Ley General de Población y la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, para fortalecer la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el país para desahogarlas la próxima semana. En este sentido, El vicecoordinador de Morena, Ignacio Mier, dijo que una vez recibidas, la mesa directiva las turnará a comisiones y tan pronto como el lunes, sesionarían las comisiones dictaminadoras para llevarlas al pleno el miércoles, antes del descanso por semana santa. Mier confió en el consenso para sacar adelante las modificaciones ante la controversia generada por el uso de los datos biométricos. “Mientras no existe una cédula de identificación la credencial de elector servirá como un instrumento de identificación en México, pero constitucionalmente al INE lo que le corresponde es el proceso electoral y la certeza del proceso electoral a través de la credencial, y le corresponde al Estado mexicano, a través de la del Ejecutivo Federal y la Secretaría de Gobernación, dar la identificación de las personas como se le da identificación en el Registro Público al estado civil o como se le da identificación en el registro público a la propiedad”.
DIPUTADO ALFONSO RAMÍREZ CUÉLLAR DESTACA DISPOSICIÓN DE SHEINBAUM PARA QUE SE ELIMINE EL FUERO A LEGISLADORES
El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, celebró la disposición de la presidenta Claudia Sheinbaum de debatir, sin evasivas, la figura del fuero. Nosotros, dijo, estamos en contra del fuero y contra cualquier privilegio que fracture el principio de igualdad ante la ley. Por eso hemos presentado una iniciativa en la Cámara de diputados que elimina esta protección injustificable. Añadió que desde la Cámara de Diputados retomará el compromiso del presidente López Obrador con una iniciativa que busca poner fin a los privilegios y responder a una exigencia legítima del pueblo.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA, PRESIDENTE DEL SENADO RECHAZA INICIATIVA PARA ELIMINAR FUERO A LEGISLADORES POR CONSIDERAR QUE SE PUEDEN FABRICAR DELITOS
Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado rechazó la iniciativa del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados para eliminar el fuero constitucional. “Yo no la comparto porque te pueden acusar de lo que quieran. Estuvimos a un voto de no lograr la reforma al Poder Judicial. Bueno, lo que se quejó Movimiento Ciudadano, que un senador había sido detenido. Si no tiene fuero, pues tú detienes un senador y por un voto pasas o no pasas una reforma constitucional”. Dijo que de esta manera hay una protección, ante la prefabricación de delitos. “Me parece que se puede rediseñar el lo que es en todo el mundo la inmunidad parlamentaria, porque el fuero en México no es un fuero. Yo les recuerdo que fuero es que vas a un tribunal especial”, dijo tras abundar que la eliminación del fuero es un tema que no será discutido de manera inmediata en el Congreso de la Unión. “Yo no comparto. Yo creo que estos temas son parte de la despolitización, que les llamo yo, que la derecha hasta el momento nos ha ganado en el debate, pero que tenemos que dar el debate con seriedad. Ahora no es un tema que vayamos a resolver pronto”, apuntó.
AVANZA PROCESO DE ELECCIÓN DEL NUEVO RECTOR DE LA UAS
El proceso para elegir al nuevo rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa avanza sin contratiempos yes que un total de cuatro aspirantes se presentaron el 25 de marzo, ante la Comisión de Elecciones y Consultas para solicitar su registro como aspirantes a la elección para el período 2025-2029, así lo dio a conocer el maestro Tiojari Dagoberto Guzmán Galindo. El presidente de la comisión encargada del desarrollo de este proceso informó que los interesados son Jesús Madueña Molina, Denisse Díaz Quiñónez, José Casimiro Zamora y Patricia Carmina Inzunza Mejía. “Se presentaron los candidatos o sustentantes a entregar su documentación. Ha sido una jornada un poco larga, hemos estado en la oficina desde las 8:00 de la mañana trabajando, esperando a los sustentantes a las 9:00 y hasta el cierre a las 4:00 de la tarde. Recibimos cuatro carpetas y estamos integrando para pasar al proceso de revisión”, sostuvo. Guzmán Galindo señaló que concluida la fecha de registro los integrantes de la Comisión se abocarán a revisar las carpetas entregadas por cada uno de los postulantes para su validación y precisó que el próximo jueves 27 de marzo se dará a conocer el listado de los candidatos que cumplieron con la documentación y la normatividad vigente en la Ley Orgánica de la UAS, para que el día 28 quede abierto a impugnaciones. Estaremos atentos.
SENADOR RICARDO ANAYA REITERA QUE ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL ES UN FRAUDE
Ante la cercanía del arranque de las campañas de los aspirantes a renovar el Poder Judicial que inician el 30 de marzo y concluyen el 28 de mayo, el coordinador del PAN, Ricardo Anaya, consideró que esta elección es un “un fraude, es una trampa y es una tomadura de pelo”. Por lo que señaló que “nosotros le vamos a decir a la gente que no se deje engañar. Morena ya preseleccionó a los suyos. Los suyos ya, de manera tramposa, fueron elegidos por un comité de cinco personas. Sus incondicionales ya fueron introducidos a una tómbola y sus incondicionales son los que van a aparecer en la boleta”. En rueda de prensa, consideró que “el único propósito de esa reforma es que Morena tenga el control total y absoluto del Poder Judicial. El llamado es a que la gente no se deje engañar. Les están tomando el pelo, es una absoluta farsa y una completa mentira”. Y recordó a morenistas que está expresamente prohibido que los partidos políticos participen en la elección, “si además del fraude inicial van a violar la ley, pues que ellos se hagan cargo de las consecuencias”. Usted ¿qué opina?
SENADOR MANLIO FABIO BELTRONES RESPONDE A SEÑALAMIENTOS DE ALEJANDRO MORENO, LÍDER DEL PRI
Manlio Fabio Beltrones, siempre congruente respondió que nadie le cree a Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, luego de que éste último afirmó que Beltrones está involucrado con la muerte de Luis Donaldo Colosio y con el crimen organizado. “Alito, Alito, el inefable Alito, el farsante que está a punto de acabar con una gran institución como es el PRI. ¿Quién le cree a Alito? Nadie, no tiene remedio”, afirmó. Cabe recordar que de gira por Sonora este fin de semana, donde priistas le gritaron “¡Beltrones, Beltrones!”, Alejandro Moreno Cárdenas criticó al senador Manlio Fabio Beltrones y a su hija, Sylvana, a quienes llamó “cínicos”.
SENADOR DEL PVEM, LUIS ARMANDO MELGAR PRESENTA INICIATIVA PARA EVITAR PUBLICIDAD ENGAÑOSA
El senador del PVEM, Luis Armando Melgar Bravo presentó una iniciativa que tiene el propósito de prohibir en la información o publicidad de los productos o servicios, toda leyenda o información que proyecte una imagen de responsabilidad ambiental o características de sustentabilidad, cuando éstas carezcan de un sustento real. Asimismo, se propone facultar a la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO), en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para emitir los lineamientos correspondientes, atendiendo lo que ya establece la propia ley en cuestión, que éstos deben permitir verificar que cualquier información o publicidad nos sea engañosa para los consumidores, además de que se pueda comprobar que efectivamente cuentan con mecanismos, acciones y medidas en favor del impacto o deterioro ambiental. En tribuna el legislador explicó que su proyecto reforma y adiciona un párrafo sexto al artículo 32 de la Ley Federal de Protección al Consumidor para que México ya no sea el basurero de otros países.
DIPUTADO RICARDO MONREAL DESTACA QUE CUAUHTÉMOC BLANCO CUMPLIÓ SU PALABRA
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila celebró que Cuauhtémoc Blanco Bravo, exgobernador de Morelos y hoy diputado federal de Morena haya cumplido con su palabra porque se presentó a declarar en la fiscalía de Morelos por la acusación de violación interpuesta por su media hermana. El legislador sentenció que confía plenamente en la Fiscalía del Estado de Morelos y señaló que nadie lo protege, por lo que decidió ir a dar la cara. “Es una comparecencia voluntaria para presentarme dentro de la carpeta de investigación. Tengo el derecho de defenderme. Me estoy poniendo a disposición del agente del Ministerio Público, tantas veces como sea necesario, para poder coadyuvar en las investigaciones. Nos acaban de informar que no nos darán acceso a la carpeta de investigación porque no hay acto de molestia. Es lo mismo, no pasa nada, no tengo poder, nadie me protege, aquí estoy para que se esclarezca bien. Estamos avanzando”, indicó. Sin embargo, no quiso responder sobre su renuncia al fuero y denunció que las diputadas del partido guinda ‘sufren violencia política’ tras haberlo protegido en la Cámara de Diputados.
SENADORA DEL PRI, MELY ROMERO DEMANDÓ AL GOBIERNO FEDERAL QUE INTERVENGA PARA TERMINAR AMPLIACIÓN EN LA CARRETERA COLIMA-MANZANILLO
Muy activa se le vio a la senadora del PRI, Mely Romero Celis durante la sesión de ayer. Y es que la legisladora subió a la tribuna para exigir al Gobierno Federal que intervenga para concluir la obra de ampliación de la carretera Colima-Manzanillo, específicamente en el tramo Armería – Manzanillo, donde las deficiencias en infraestructura están poniendo en riesgo la vida de miles de personas que transitan por la zona. “Han pasado 28 meses desde que se inició la ampliación de este tramo, y a la fecha solo se reporta un 54% de avance”. Romero Celis denunció que la obra presenta claros signos de abandono, con maleza en las áreas intervenidas, falta de señalamientos viales, ausencia de vigilancia de la Guardia Nacional y una ineficiencia evidente por parte de la empresa concesionaria responsable de los trabajos. “Estamos hablando de una vía que moviliza diariamente más de 4,000 tráileres, muchos de ellos de doble remolque, y donde se registra un accidente cada dos días, con consecuencias fatales o daños graves a personas y mercancías. No podemos aceptar que el tráfico crezca mientras la infraestructura se queda atrás”, señaló la senadora. Romero Celis recordó que el Gobierno de México ha anunciado un nuevo puerto en la laguna de Cuyutlán, lo que incrementará exponencialmente el tránsito de carga y exigirá mayor capacidad logística. Por ello, urgió al Ejecutivo Federal a actuar con responsabilidad, revisar las condiciones de la concesión y garantizar que la ampliación del tramo Armería-Manzanillo se concluya a la brevedad.
CANADÁ PREPARA ACCIONES CONTRA ARANCELES DE TRUMP; “EL TIEMPO DE COOPERACIÓN SE ACABÓ”, DICE MARK CARNEY
El nuevo primer ministro canadiense, Mark Carney, no se quedará de brazos cruzados ante la política arancelaria de Trump y anunció que hablará con el presidente de Estados Unidos, en “un día o dos” por pedido del mandatario estadunidense y señaló que su vecino ya no es un “socio confiable”. “La vieja relación que teníamos con Estados Unidos, basada en la integración profunda de nuestras economías y en una cooperación estrecha en materia de seguridad y defensa, se terminó”, afirmó Carney. Declaró que Canadá “luchará” contra los aranceles contra el sector del automóvil decididos unilateralmente por la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump. De hecho, amenazó de adoptar represalias comerciales que tendrían un “máximo impacto” en la economía de su vecino, Estados Unidos. Según las revelaciones de Carney, el presidente de Estados Unidos, lo contactó en la noche del miércoles para mantener una conversación y que aprovechará el diálogo para señalar que el único camino es “la cooperación y el respeto mutuo”. Mark Carney explicó que “rechazó cualquier intento de debilitar a Canadá, de agotarnos, de rompernos para que Estados Unidos se conviertan en nuestros dueños. Eso nunca pasará. Nuestra respuesta a estos aranceles es luchar, proteger y construir. Lucharemos los aranceles con medidas comerciales de represalia que tendrán el máximo impacto en los Estados Unidos”.
X @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz