Lista de gobernadores
Para quienes piensen que las presiones desde Estados Unidos para que el gobierno mexicano exhiba y entregue a los gobernadores que presuntamente tendrían nexos con el crimen organizado sólo apuntan a ciertos morenistas están equivocados; pues en la mira de las agencias estadounidenses hay también algunos mandatarios de la oposición. Más específicamente, se apunta a uno que resultó empresario, doctor, cantante, escritor y hasta influencer; lo que podría complicar el escenario político del funcionario y empantanar los planes que su partido tiene para las elecciones de 2027 y 2030. ¿Será?
Ebrard, el negociante
La Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, negocia en Estados Unidos, un “descuento” para el arancel de 25% impuesto por la administración de Donald Trump a los vehículos extranjeros. El secretario aseguró que el objetivo es que los productos hechos en México tengan mejor precio que cualquier otro país, como Alemania, Japón, Corea del Sur o cualquier otra nación que también exporte a los Estados Unidos. Hay quienes dicen que Ebrard lo logrará, aunque habrá que poner atención en las letras chiquitas, es decir, en lo que EU pida a cambio ¿Será?
División en el Congreso CDMX
A quien ya le preparan las golondrinas como coordinadora morenista en el Congreso local es a Xóchitl Bravo Espinosa, junto con su vicecoordinadora Brenda Fabiola Ruiz; entre los diputados guindas poco a poco crece la molestia porque consideran que se ha quedado con parte de los recursos que les corresponden, además de que ha acaparado espacios para gente cercana a ella y a Carlos Mirón. La inconformidad está que hierve y está a punto de estallar; ya hasta les tienen posibles sustitutos: Martha Ávila y Yuriri Ayala Zúñiga, como posible vicecoordinadora. ¿Será?
Feminismo necesario
La postura en redes de Alessandra Rojo de la Vega en torno al caso Cuauhtémoc Blanco ha comenzado a llamar la atención, sobre todo porque los argumentos con enfoque de género, muchos funcionarios no los entienden. A quienes la conocen no les es extraño porque ha sido una activista incansable en favor de los derechos de las mujeres… Por lo pronto, no hay que quitarle la lupa porque ante las escasas voces que entiendan la grave ventaja que ha tomado el exgobernador al llegar con fuero y escoltas a pedir la carpeta de investigación, sin la posibilidad de que sea investigado por el MP, podría ocupar un espacio que por ahora brilla por su ausencia, aunque el sexenio apenas comienza. ¿Será?
Aduanas eficientes
Tal como lo advertimos en este espacio, la presidenta de México sí está pensando en mejorar el sistema aduanal mexicano, para ello se busca eficientar la revisión que se hace de los productos y supervisar tanto el tema de seguridad, como el comercial. En estos espacios entran y salen todos los productos que se comercializan y nos cuentan que las mejoras también se verían reflejadas en un mayor ingreso de dinero. ¿Será?
Arrancan las campañas de juzgadores
Las candidaturas judiciales están listas para arrancar su proselitismo, incluso algunos abrirán la chequera para la renta de salones y demás gastos en el inicio de sus campañas, por lo que no estarían de más recordar que los aspirantes a la Suprema Corte tiene un tope promedio de 24 mil pesos diarios, pues el diseño legal de las campañas judiciales le da preponderancia a las redes sociales. ¿Será?