El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció una expansión de la presencia militar en el Ártico, en respuesta a lo que calificó como “serios” intentos de Estados Unidos por tomar el control de Groenlandia. La región, rica en recursos y de creciente importancia estratégica, se perfila como un nuevo epicentro de tensiones geopolíticas.
Durante su participación en el Foro Internacional del Ártico en Mürmansk, el jefe del Kremlin subrayó que la Federación Rusa no permitirá que Occidente utilice el Extremo Norte como un “trampolín para posibles conflictos”. Aseguró que Rusia fortalecerá sus capacidades en la región mediante la modernización de bases de la era soviética, la construcción de puertos y el despliegue de rompehielos.
Te puede interesar: Argentina negocia 20 mmdd de nuevo préstamo con FMI
El anuncio de Moscú llega en un contexto en el que Donald Trump revivió su interés por Groenlandia. El mandatario estadounidense insiste en que la isla, bajo soberanía de Dinamarca, es clave para la seguridad nacional de EU y sugiere que Washington “hará lo necesario” para garantizar su control. Como parte de esta estrategia, el vicepresidente JD Vance y el asesor de seguridad nacional Mike Waltz viajarán a la base militar de Pituffik, al noroeste de la isla.
No hay negociaciones
El primer ministro groenlandés, Múte Egede, reaccionó con escepticismo, al advertir que la visita “no puede considerarse inocua” y que representa “una demostración de poder” por parte de Washington. En tanto, la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reiteró que “Groenlandia no está en venta” y rechazó cualquier negociación.
La disputa por el Ártico no sólo involucra a Rusia y EU, sino que también atrae la atención de otras potencias como China. Con una cuarta parte de los recursos energéticos no descubiertos del planeta, la región se convirtió en un tablero estratégico donde la competencia por el acceso a minerales y nuevas rutas comerciales se intensifica.
Putin aseguró que, pese a las tensiones, Rusia mantiene abierta la puerta a la cooperación internacional en el Ártico, aunque subrayó que el país seguirá defendiendo “de manera confiable” su soberanía. “Cuanto más fuertes sean nuestras posiciones, más significativos serán los resultados”, afirmó.