Ultimo Messaggio

¿Presentará Edgar Amador, Pre-Criterios creíbles? Un poquito

El festival Axe Ceremonia se ha convertido en un evento en constante transformación, que refleja los cambios sociales, culturales y musicales del momento. 

“Es un festival vivo, que renueva, adapta y transmite el cambio que vivimos como sociedad, como consumidores, como fanáticos de la música”, dijo en entrevista con este medio Levi Menduet, organizador del evento.

Te puede interesar:

Superar cada edición previa es un reto constante, asegura mientras describe dicho proceso como un juego de emociones positivas y hasta negativas.

“A veces hay ratos decepcionantes cuando los planes no salen como esperábamos. A veces antes de publicar el cartel, llega a haber cancelaciones, pero la pasión que le ponemos se transmite y el público lo entiende y lo vive”, destacó.

Foto: Especial | AXE Ceremonia

Más que música popular

En cuanto a la selección de artistas, el proceso no se basa únicamente en la popularidad o los números, sino en una curaduría colectiva dentro del equipo organizador.

“No es una sola cabeza la que toma las decisiones, sino una lluvia de ideas que hace sentido dentro de la identidad del festival”, reveló.

Esta diversidad ha permitido que Axe Ceremonia impulse talentos emergentes que, con el tiempo, llegan a encabezar grandes festivales.

“Tuvimos a C. Tangana desde sus inicios en una presentación de día, luego en la tarde, y  en 2022 regresó para cerrar el festival con todos los asistentes viéndolo porque ya conquista escenarios en todo el mundo”, contó.

Cada edición del festival es una “radiografía de lo que está pasando en el mundo” y Menduet enfatizó que “es como una fotografía del momento en el que estamos, lo que suena, lo que se vive, lo que vibra”. 

Grandes están por llegar

De esta forma, el cartel de este años se destaca por la diversidad de géneros, así como por el regreso de Tyler The Creator, la presencia del cantante de corridos tumbados del momento, Natanael Cano, como headliner, y el debut del K-pop con Tomorrow X Together. “El cartel ya estaba armado con artistas de hip hop, corridos y figuras históricas como Massive Attack, pero la incorporación de Tomorrow X Together le dio un sabor único a esta edición”. 

Además, este año se contará con una presentación especial de Ed Maverick, un artista cuya evolución musical llamó la atención de los organizadores para ponerlo como un acto separado.

Te puede interesar: 62 años de la ENAC lleno arte y cine

“Su último disco es un golpe de mesa que cambia la manera en la que se consume la música”, aseguró Menduet. 

Con cada edición, Axe Ceremonia también refleja tendencias en moda y expresión artística. “Este se distingue por los mismos asistentes, el cómo van vestidos, cómo lo expresan, su  pasión o los artistas que tenemos y cómo eso marca el año”, finalizó Levi Menduet.

El festival Axe Ceremonia 2025 se llevará a cabo de nueva cuenta en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México el 5 y 6 de abril.

 

ed maverick se suma al cartel de axe ceremonia 2025 el domingo 6 de abril tendrá una participación especial y estamos felices de ser parte de su regreso a cdmx, ¡nos vemos en 18 días! https://t.co/xormIuKthG pic.twitter.com/pM5QEgabP4

— AXE Ceremonia (@AXECeremonia) March 18, 2025

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *