Como símbolo de México, Víctor González Torres, conocido como “Dr. Simi” donó una imagen de San Judas Tadeo a la Catedral Metropolitana.
Este viernes, el empresario de 77 años, sumamente afín al santo de “las causas pérdidas”, entregó a las autoridades de la iglesia principal de la capital mexicana una figura de 1.7 metros, elaborada en fibra de vidrio y adornada con hojas de oro, para que sus devotos tengan otro punto en el que rezarle.
También te puede interesar: VIDEO: ¿Sería martes 2×1? Botargas del Dr Simi empujan taxi que quedó atorado
Durante la entrega, el Dr. Simi comentó que el país vive “un milagro” con la presencia de San Judas Tadeo, santo al que el pueblo de México, y a quien se encomienda en situaciones complejas, por lo que a él –Víctor González– lo hace muy feliz entregar la efigie a la Catedral.
“La gente lo quiero mucho, es un símbolo nacional ya. La gente lo ama, yo estoy muy emocionado por hoy (…) es un símbolo de México”, comentó el empresario.
A su vez, hizo votos para que en el país imperen la paz y el amor, en una situación muy compleja, en la que hay violencia en algunas partes de la nación.
González Torres abundó que, la presencia del santo en la vida de los mexicanos es “la medicina del alma”, la cual espera que llegue a muchas iglesias más, y que cada vez más mexicanos asistan a liturgia los días 28 de cada mes, cuando se celebra al “Santo de las causas pérdidas”.
Esta es la imagen de San Judas Tadeo que Víctor González Torres, doctor Simi, donará a la Catedral Metropolitana de la #CDMXhttps://t.co/XN1BFklBs4
@LuisBaladez pic.twitter.com/4tyewlKyA7
— @diario24horas (@diario24horas) March 28, 2025
“Algo muy importante”, impacto de Dr. Simi en México
La imagen, que se presentó en la sacristía del templo, la cargaron elementos de la Guardia Nacional que resguardan el recinto a la Puerta Principal y de ahí al Altar, para que la bendijera José Antonio Carballo, el rector de la iglesia.
Momentos antes de oficiar, Antonio Carballo subrayó las cualidades y el impacto del Dr. Simi en México.
“Algo muy importante es que para nosotros los mexicanos el Dr. Simi representa justicia social, amor, respeto, alegría (…) todas estas cualidades que contactan muy bien con nuestra fe”, comentó.
La imagen estará en la puerta poniente de la Catedral, por donde salen los fieles tras asistir a los servicios religiosos o cuando están de visita.
Foto: Captura video | El Dr. Simi donó una imagen de San Judas Tadeo a la Catedral.
Impulsor de San Judas Tadeo
El año pasado, el también fundador del Grupo por un país mejor, impulso la visita a México, y varias entidades de una reliquia del santo.
Dicha visita, comentó en su momento Víctor González Herrera, presidente ejecutivo de Farmacias Similares “nos unirá y que busca fomentar el amor y la bondad entre los mexicanos”.
Los huesos de Judas Tadeo viajaron de la Basílica directamente a la Catedral Metropolitana donde estuvo del 29 de julio al 1 de agosto, día en el que se trasladaron a la Iglesia de San Hipólito, donde estuvo igual número de días para luego emprender un viaje por varias ciudades del país.
San Judas Tadeo, también conocido como Judas Lebeo o sólo Judas, es uno de los 12 apóstoles de Jesús; tuvo un papel destacado en la difusión del cristianismo pese a que no tiene el reconocimiento como Pedro o Juan. Incluso se le llega a confundir con Judas Iscariote.
Durante la presentación de la imagen de San Judas Tadeo, donada por parte de Víctor González, Dr. Simi, los clérigos de la Catedral Metropolitana ponen en el presídium un “Simi San Judas Tadeo”https://t.co/XN1BFklBs4
Jonathan Sánchez pic.twitter.com/4jjyG5J2t3
— @diario24horas (@diario24horas) March 28, 2025
También te puede interesar: ¡Awww! Adele recibe Dr Simi en pleno concierto; esta fue su reacción
Es reconocido por su lealtad a Jesús y compromiso en la difusión del evangelio.
Se le considera el Santo de las Causas Difíciles debido a que, según la historia bíblica, Jesús recomendó que, cuando alguien tuviera una complicación, acudieran con él; al parecer Tadeo predicó el mensaje de su maestro por varias regiones de Medio Oriente y Asia.
Pero al llegar a Persia –hoy Irán- lo martirizaron debido a que se consideró que insultó a la región preponderante en esa época; se le representa con una flama en la cabeza porque él fue uno de los que recibió al Espíritu Santo en Pentecostes.
Y el medallón que porta en el pecho es una representación de Jesús.