Ultimo Messaggio

¿Presentará Edgar Amador, Pre-Criterios creíbles? Un poquito

Sin prohibir los narcocorridos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el próximo 7 de abril presentará una campaña para promover la música sin violencia y sin apología al crimen organizado.

Como parte de las acciones para prevenir que los jóvenes se incorporen a las filas del crimen organizado, que a sus dichos,“no es una opción de vida, es una opción de muerte”, la titular del Ejecutivo adelantó que la Secretaría de Cultura en conjunto con empresas privadas de México y de Estados Unidos, así como productores y promotores de música están creando una iniciativa “para promover la música mexicana sin contenido violento, que no haya apología, de ninguna manera, a los grupos delictivos”.

Te puede interesar: Quería justicia: Sobreviviente del caso INM  

Refirió que se trata de darle una vuelta a la música actual, “que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas. Que no hablen de violencia, que no sea este trato, que luego se da a las mujeres en las canciones”, comentó.

Aunado a ello, la mandataria nacional adelantó que organizarán concursos municipales para fomentar la creación de nuevas letras.

El objetivo es cambiar la narrativa y evitar la apología de la violencia en las canciones.

En su lugar, buscan promover temas como el amor, el desamor, la paz, la solidaridad, el paisaje, el amor a México, la naturaleza y la familia.

Asimismo, refirió que dicha iniciativa forma parte de la campaña contra las adicciones y por la paz que se promoverá y estará vigente durante todo su sexenio.

Enfatizó que “ningún joven mexicano debe ver la pertenencia a un grupo delictivo como una opción”. Por ello, destacó que cuentan con programas y acciones que permiten el desarrollo de la juventud en México.

SIN PROHIBICIÓN

En dos ocasiones anteriores, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado en contra de prohibir los narcocorridos. Durante las conferencias del 25 de noviembre del año pasado  y del 7 de febrero de 2025, la mandataria nacional afirmó que sería “muy difícil” prohibir una actividad musical.

Rechazó que su Gobierno buscará prohibir los narcocorridos, luego de que Nayarit decidiera restringir la reproducción de este género musical en eventos públicos, específicamente corridos tumbados, narcocorridos y cualquier otro subgénero musical que promoviera la violencia.

 

ANTECEDENTES

En enero del 2011, en medio del contexto de la llama la guerra contra el narco, promovida por el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, se dieron las primeras limitaciones para los narcocorridos en algunas entidades del país como Sinaloa.

Durante el gobierno de Mario López Váldez, Malova, el mandatario estatal publicó en el Diario Oficial del estado reformas en la Ley de Alcoholes, en las que se estipulaban que los establecimientos donde se transmitieran este tipo de temas musicales se les retirarían los permisos para la venta de alcohol.

Sin embargo, en febrero de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las medidas impulsadas por Malova.

No obstante, en marzo de 2023 la Corte aprobó la restricción de la reproducción de música que hiciera “apología del delito” como narcocorridos y algún tipo de música urbana, en el transporte público del estado de Baja California.

 

Llegan a su auge narcocorridos

Si bien los corridos que refieren hazañas del crimen organizado se dieron con Los Tigres del Norte y otros grupos, en el 2000, Valentín Elizalde y Roberto Tapia fueron los principales exponentes de los narcocorridos; sin embargo, fue con la aparición de Natanael Cano, El Komander y Peso Pluma, cuando el subgénero alcanzó su máximo esplendor en la industria musical.

Cabe destacar que, ante la proliferación de dicho género musical se ha vinculado a diversos cantantes con líderes y capos del crimen organizado, entre ellos, Peso Pluma a quien se la ha relacionado con Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, uno de los integrantes más importantes de Los Chapitos.

Recientemente el cantante Gerardo Ortiz, uno de los principales exponentes de narcocorridos se declaró culpable por cantar para capos del narcotráfico, siendo 

acusado por presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *