Ultimo Messaggio

Policías ayudan a mujer en taxi a dar a luz en Iztapalapa CNTE exige a Sheinbaum dar a conocer Decretos sobre Fovissste antes de publicarlos en el DOF

Pese a las promesas de mejora y las supuestas inversiones del ayuntamiento la delincuencia aumentó un 10 por ciento en el primer bimestre de su nuevo trienio

DANIEL ESCOBAR

Edomex.- Los primeros dos meses del segundo gobierno de Manuel Vilchis en Zinacantepec, iniciaron con un aumento de casi un 10 por ciento, en cuanto a inseguridad.

Entre enero y febrero de 2025, se abrieron 724 carpetas de investigación por delitos cometidos en la demarcación que aún gobierna Vilchis Viveros, según revelan cifras reportadas por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Lo anterior representa casi un 10 por ciento de incremento en la incidencia delictiva en el municipio, al considerarse que, entre noviembre y diciembre del año pasado, fueron 662 las denuncias por las que se iniciaron indagatorias en el Ministerio Público, que contabilizó el SESNSP.

De estos meses, y de acuerdo con este registro, febrero pasado fue precisamente el mes más peligroso dentro de la demarcación en la que Manuel Vilchis logró su reelección, con 379 carpetas de investigación iniciadas por casos ocurridos en Zinacantepec.

El delito más cometido durante el último mes, fueron las lesiones con motivo de alguna riña, pues estas representaron un 13.7 por ciento de las 379 denuncias contadas por la dependencia federal. A dichas lesiones, le siguieron los casos de violencia intrafamiliar, los cuales representaron un 13.4 por ciento del total de ilícitos registrados en febrero; y en tercer lugar figuraron los asaltos que significaron un 8.4 por ciento.

Diario Basta! informó que respecto a los secuestros en el Estado de México, y en este nuevo arranque de gobiernos municipales, parte de los casos registrados se habría concentrado en Zinacantepec, pues una de las denuncias se habría hecho en enero pasado.

Al considerar la población de Zinacantepec, la peligrosidad del municipio, es ahora alta, pues en base a las cifras del SESNSP, se cometen 178.44 delitos mensuales por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con la evaluación realizada por el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

TE RECOMENDAMOS:

Crisis sanitaria en Nezahualcóyotl, comerciantes denuncian acumulación de basura

The post Crisis de seguridad en Zinacantepec, aumentan delitos bajo Manuel Vilchis appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *