Ultimo Messaggio

Caen 3 mujeres en cateos antidroga en Cuauhtémoc y Venustiano Carranza Conoce a las candidatas al TEPJF

Redacción

El gobierno de Donald Trump analiza una reestructuración de agencias federales encargadas de la aplicación de la ley, con el objetivo de optimizar recursos y mejorar la coordinación operativa. Según información publicada por The Washington Post, existe una propuesta que plantea la fusión de la Administración Federal Antidrogas (DEA) con el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), además de modificar la autonomía de Interpol en Washington para que pase a estar bajo la supervisión del Departamento de Justicia.

El documento, supuestamente firmado por Todd Blanche, subprocurador general de Justicia, fue distribuido esta semana entre diversas agencias federales. En él, se argumenta que la reorganización permitiría reducir costos y eliminar procedimientos burocráticos innecesarios. En este nuevo esquema, la DEA y el ATF operarían bajo una sola administración, lo que centralizaría la toma de decisiones y la ejecución de estrategias en el combate a delitos relacionados con drogas y armas.

Asimismo, la propuesta busca que Interpol en Washington funcione como una entidad coordinada directamente por el Departamento de Justicia en lugar de mantener su independencia operativa. La intención sería que el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (US Marshals), una agencia subordinada a dicho departamento, asuma la coordinación con Interpol para todas las operaciones internacionales dentro del territorio estadounidense.

La iniciativa sugiere que este cambio estructural podría generar ahorros significativos al eliminar redundancias en auditorías y responsabilidades tributarias en agencias como la DEA, US Marshals, ATF, el Buró Federal de Prisiones e incluso la propia Interpol. Sin embargo, la implementación de esta propuesta requiere la revisión y aprobación del Congreso, dado que estas agencias fueron creadas por disposiciones legislativas previas.

El plazo para recibir respuestas sobre esta iniciativa vence el próximo miércoles, lo que indica que el proceso de evaluación ya está en marcha. Aún no se han dado a conocer las reacciones de los legisladores ni de las agencias involucradas ante la posibilidad de esta reestructuración.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *