Redacción
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad, con 76 votos a favor de los presentes, el dictamen que autoriza la entrada de 11 militares del Ejército de los Estados Unidos a territorio mexicano. Estos elementos participarán en el programa «Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto» (JCET, por sus siglas en inglés), que se llevará a cabo entre el 7 de abril y el 15 de mayo de 2025.
La actividad se realizará en dos sedes: primero en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México, del 7 de abril al 3 de mayo, y luego en el Centro Nacional de Adiestramiento de Santa Gertrudis, en Chihuahua, entre el 4 y el 15 de mayo.
Los 11 elementos del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de los Estados Unidos llegarán a bordo de un avión C-130 Hércules de la Fuerza Aérea estadounidense.
Según el dictamen, se autoriza su tránsito por territorio mexicano desde el 7 de abril de 2025, con la obligación de salir del país a más tardar el 15 de mayo del mismo año. Además, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá entregar un informe al Senado sobre los resultados obtenidos tras la actividad, dentro de los 30 días naturales posteriores a su finalización.
El programa JCET tiene como objetivo mejorar las capacidades operativas de las fuerzas armadas a través de entrenamientos conjuntos con aliados y socios estratégicos, como México. Iniciado por el gobierno de Estados Unidos en la década de 1980, este programa ha sido clave para fortalecer las relaciones de cooperación internacional y mejorar la preparación táctica de las fuerzas militares involucradas.
México, debido a su ubicación geopolítica y su rol en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, ha sido un socio estratégico en el JCET desde principios de los 2000, participando principalmente con unidades de élite del Ejército Mexicano. Los entrenamientos han incluido operaciones de inteligencia, combate urbano, rescate de rehenes y formación en tácticas antiterroristas.