Ultimo Messaggio

Segob mantendrá diálogo con colectivos de búsqueda Patios de carga, nuevo punto de encuentro entre IP y sector público: experto

Representantes de pulquerías aseguraron que su intención no es estar fuera de la ley, sino regularizarse, para lo cual confían en los diálogos y apoyo de autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

Integrantes del Frente Pulquero reiteraron sus determinación para buscar la reapertura de los establecimientos suspendidos o clausurados hasta el momento, proceso que debe ser en apego a la ley.

“Que no se malinterprete, estamos para regularizarnos y para cumplir con la ley; nada más que nos digan qué ley y que nos apoyen, nada más”, explicó César Ponce, representante de la pulquería “La Canica“.

También te puede interesar: Presentan diputados nueva denuncia contra Mauricio Tabe

El grupo de afectados relató que personal del Instituto de Verificación Administrativa (Invea) se presentó en los establecimientos y solicitaron documentación como permisos, la cual al presentarla la desestimaron bajo el argumento de que no correspondían al giro mercantil adecuado.

“Tenemos el problema del vacío legal, desde las porquerías tradicionales o clásicas que manejábamos una licencia de funcionamiento como pulquería; pero a partir de los años 80 se acabó y ya no existe”, lamentaron.

Dueños de pulquerías y el Invea acuerdan reapertura caso por caso de los establecimientos

Cuartoscuro

Los diálogos celebrados entre los pulqueros con el Invea resultaron en un acuerdo para la reapertura caso por caso de los establecimientos hasta el momento cerrados, los cuales ascienden acerca de 15; además de garantizar que las pulquerías tradicionales o clásicas no serán tocadas si cumplen con la ley.

En este sentido señalaron que aquellos establecimientos que sean considerados tradicionales y que caigan en la venta de bebidas alcohólicas deberán atenerse a las sanciones ya que no habrá permisiones.

Jaime Morett, representante de Turismo Popular, aseveró que el ánimo de las mesas de diálogo y del Frente es sumar y construir en favor de la regularización y cumplimiento de las normas; y reiteró que la problemática inmediata es la reapertura de las pulquerías.

El trabajador de una de las pulquerías relató que su establecimiento quedó suspendido porque su permiso estaba vencido, por lo que deberá de pagar una multa de 30 mil pesos para reabrir.

También te puede interesar: Congreso CDMX propone a Patricia Ramírez Kuri como titular del IPDP

La suspensión de establecimientos y la aplicación de multas explicaron ha llevado al momento al cierre permanente de dos establecimientos por falta de fondos para responder a las multas.

El grupo explicó que una problemática más es que algunos de los operativos son instruidos por el Gobierno central y otros por las alcaldías; en cuyo primera resultó en armonía, mientras que en el segundo hubo fricciones.

Otro objetivo es lograr que el pulque y todo lo que conlleve se encuentren protegidos por un decreto que coloque a esta bebida como patrimonio cultural de la Ciudad de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *