El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió 59 Procedimientos Sancionadores Ordinarios relacionados con afiliaciones indebidas y uso de datos personales, atribuibles a diversos partidos políticos nacionales. En este asunto, el pleno aprobó por unanimidad de votos, imponer diversas multas que en su conjunto suman un total de 8.3 millones de pesos.
De los 59 proyectos que involucran a diversos partidos políticos, seis corresponden al Partido Acción Nacional (PAN), 15 al Partido Revolucionario Institucional (PRI), 6 al Partido del Trabajo (PT), 5 a Movimiento Ciudadano, cuatro al otrora Partido de la Revolución Democrática (PRD); 9 al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y los 14 restantes al partido Morena. Solo dos proyectos quedaron sobreseídos y cuatro desechados por pérdida de registro del PRD como partido político nacional, y en 26 no se acreditó la infracción denunciada.
En su intervención, la consejera Rita Bell López Vences, presidenta de la Comisión de Quejas y Denuncias, señaló que se determinó que en algunos casos procede la imposición de sanciones, debido a que los partidos políticos denunciados no lograron demostrar la validez de la militancia de las personas promoventes.
Te podría interesar: Confirma el TEPJF tope de gastos para candidatos judiciales
Por lo anterior, indicó que las sanciones impuestas a cinco partidos, involucra la indebida afiliación de 89 personas. Por su parte, en diversos expedientes que en su conjunto involucra a 265 personas, los partidos presentaron los elementos para comprobar que la afiliación se realizó con el libre consentimiento de las personas presuntamente afectadas.
INE aprueba Convocatorias para selección y designación de las presidencias de los OPL
Cuartoscuro
El Consejo General del INE aprobó las Convocatorias para la selección y designación de las presidencias de los Organismos Públicos Locales (OPL) de las entidades de Campeche, Chiapas, Coahuila y Colima, así como de diversas consejerías electorales de los OPL de las entidades de Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
De acuerdo con las Convocatorias aprobadas, los aspirantes deberán hacer su registro en línea a partir del 27 de marzo de 2025 en el portal del INE. Así, corresponderá a la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del Instituto llevar a cabo la verificación de requisitos legales expuestos en la convocatoria para aprobar la lista de aspirantes que cumplan con éstos.
Como parte del proceso de selección, las personas aspirantes realizarán un examen de conocimientos, cuya aplicación y calificación estará a cargo del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL) y será en la modalidad Examen en casa. Una vez acreditada la etapa anterior, las personas con las mejores calificaciones, conforme a los criterios establecidos en las Convocatorias, elaborarán un ensayo, cuya aplicación y calificación quedará bajo responsabilidad de El Colegio de México (COLMEX).
Te podría interesar: Confirma TEPJF nombramiento de funcionario del INE que ganará más que Sheinbaum
Además, las personas aspirantes que accedan a la última etapa aplicarán una prueba de competencias gerenciales que estará a cargo de Unidad de Evaluación Psicológica Iztacala, de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala de la UNAM. Esto permitirá que en la etapa de valoración curricular y entrevista de las personas aspirantes que lleguen a esta última etapa, la presidencia y las consejerías del INE, tengan elementos objetivos y contrastables.