“Ya no confío en la Inteligencia Artificial palera”, aseguró el mandatario.
San Salvador, Inteligencia Humana.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, rechazó tajantemente la posibilidad de consultar a Grok sobre las expectativas de su país en el próximo Mundial de fútbol.
Luego de haber estado jugando un rato con el chatbot, Bukele decidió no preguntarle cuál selección hará mejor papel en la justa mundialista, si México o El Salvador, quizá porque ya intuía la respuesta.
“No veo la necesidad de preguntarle a una IA algo tan obvio”, declaró Bukele, sugiriendo que su confianza en la selección cuscatleca es igual de grande que en sus operativos de seguridad
El Salvador’s President, Nayib Bukele, asked Grok who is the World’s most popular president.
Grok replied that it is Claudia Sheinbaum, the President of Mexico. pic.twitter.com/bnowPUBdpD
— Crazy Ass Moments in LatAm Politics (@AssLatam) March 27, 2025
Sin eliminatorias, sin himno alterado, sin pretextos
El tema surgió cuando un periodista cuestionó al mandatario sobre si se apoyaría en Grok para predecir el desempeño de su selección en el Mundial que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México, siempre y cuando no haya aranceles mutuos.
La situación es aún más complicada, ya que México no participará en las eliminatorias de la Concacaf al ser país sede (de cinco partidos de primera ronda, pero sede al fin), lo que impide que El Salvador use su arma secreta: cambiar el himno mexicano antes del partido para desconcentrar a sus rivales.
Para cerrar el debate, Bukele sentenció que, sin importar lo que diga Grok, el verdadero ganador del Mundial será el pueblo salvadoreño, con o sin selección en el torneo, dejando claro que no necesita una IA para lanzar opiniones al aire.
Por si te la perdiste: Bukele le preguntó a “Grok” quien era el presidente más popular del mundo, y la respuesta no es lo que esperaba.
Importante: Recuerda que El Deforma es un sitio de entretenimiento, humor y sátira. El contenido en nuestras notas NO debe de ser tomado como una fuente real de información aún cuando algunos elementos de la nota sean parte de la realidad. La única sección en donde el contenido de las notas es 100% real es en “Increíble pero Cierto”.