La presidenta Claudia Sheinbaum, alista detalles para recibir el próximo viernes a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Donald Trump. Ayer dio detalles del encuentro y aseguró que será una comitiva encabezada por la presidenta ella la que recibirá a la funcionaria norteamericana. Esta incluirá a Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación; Omar García Harfuch, secretario de Seguridad, y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores La presidenta Sheinbaum fue cuestionada sobre si la reunión forma parte de los intentos del Gobierno para evitar que Donald Trump aplique aranceles a México en abril. “No es un informe, es una reunión de coordinación. Ella viene el viernes, alrededor de la 1 de la tarde”, comentó. La presidenta de México dijo que el encuentro del próximo viernes 28 de marzo en Palacio Nacional es un seguimiento a la reunión que el gabinete de Seguridad tuvo en Washington. Claudia Sheinbaum también fue cuestionada sobre la declaración de Donald Trump sobre que muchos países se ‘librarán’ de aranceles recíprocos. “Se está trabajando con ellos porque ellos tienen propuestas, no todas las conocemos”, apuntó. Sheinbaum remarcó que hay una comunicación constante entre Marcelo Ebrard, secretario de Economía, y Howard Lutnick, secretario de Comercio, sobre el tema arancelario. “Estamos trabajando con muchos sectores, y de acuerdo con lo que presenten el 2 de abril, anunciar medidas el 3 de abril si es necesario”, añadió.
MIGUEL ÁNGEL CHICO HERRERA HOMBRE DE CONFIANZA DEL SENADOR ADÁN AUGUSTO LÓPEZ HERNÁNDEZ
No cabe duda de que uno de “los brazos derechos” de Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado y presidente de Junta de Coordinación Política es Miguel Ángel Chico Herrera, exsenador y excandidato a la gubernatura Guanajuato pues nos comentan que está haciendo una extraordinaria labor y es uno de los hombres de mayor confianza del tabasqueño por lo que no es de extrañar que haga una buena sinergia con el equipo del legislador morenista. Pero la confianza y el afecto que se ha ganado el guanajuatense no es nuevo, pues recordemos que en junio de 2023 Chicho Herrera, quien en ese entonces se desempeñaba como coordinador de Seguimiento de la Planeación Institucional de la Secretaría de Gobernación, presentó su renuncia a este cargo, con el objetivo de concentrarse como coordinador estatal de Adán Augusto López, entonces aspirante a la candidatura a la presidencia por la República por Morena.
SENADOR MANLIO FABIO BELTRONES SOLICITARÁ PARLAMENTO ABIERTO PARA DISCUTIR CON LAS MADRES BUSCADORAS REFORMAS DE SHEINBAUM EN MATERIA DE DESAPARICIÓN
El senador Manlio Fabio Beltrones Rivera celebró que la presidenta Sheinbaum envié al Congreso las iniciativas que buscan fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda y aseguró que “las espera con ansias”. Mencionó que una vez que lleguen a las Cámaras solicitará un parlamento abierto para que se escuche las voces de los colectivos de las madres buscadoras a fin de construir juntos la legislación. Beltrones consideró que el caso del Rancho Izaguirre solamente evidenció lo que muchos se habían negado a reconocer que es el grave problema que vive México en materia de inseguridad y de desapariciones. En entrevista para medio de circulación nacional, el legislador consideró que el hecho de que se haya abierto el debate sobre estos temas es “sano”. Mencionó que desde hace tiempo los grupos de buscadores han venido realizando tareas que le corresponden a la Comisión Nacional de Búsqueda debido a los más de 130 mil casos de desapariciones que se tienen contabilizados en nuestro país. En este sentido, reiteró que la iniciativa que presentó hace unos días tiene el objetivo de reconocer a los colectivos de madres buscadoras como coadyuvantes de la Comisión, y por ende que se les brinden todos los apoyos y garantías. Además, de la creación de un banco nacional de datos de desaparecidos que gire en torno al ADN.
DIPUTADOS RECHAZAN DESAFUERO DE CUAUHTÉMOC BLANCO
El Pleno de la Cámara de Diputados determinó desechar la solicitud de desafuero en contra del legislador de Morena, Cuauhtémoc Blanco, tras la resolución de la Sección Instructora que declaró el caso como “notoriamente improcedente”.
Con 291 votos a favor, 158 en contra y 12 abstenciones, se confirmó que el exfutbolista mantendrá su fuero y no enfrentará las acusaciones de presunta violación en Morelos. Entre los votos a favor del desechamiento, 24 fueron de Morena, partido al que pertenece Blanco, y 12 legisladores del mismo grupo se abstuvieron. Durante la sesión, el a través de Germán Martínez, quien llamó a romper el pacto patriarcal y dar voz a la víctima. Además, criticó la postura de algunos diputados que, con su voto, estarían revictimizando a la denunciante. A pesar del debate, la mayoría de Morena, PVEM y PRI votaron en favor de desechar la solicitud, mientras que PT, MC y PAN se manifestaron en contra. Con la decisión del Pleno, la Fiscalía de Morelos queda en posibilidad de presentar una nueva solicitud de desafuero, si así lo considera pertinente, para continuar con el proceso legal en contra de Blanco Bravo. ¿Usted qué opina? Impunidad o no.
GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA CONSIDERA QUE NO ES SANO QUE GRUPO INTERINSTITUCIONAL DE EXPERTOS INDEPENDIENTES PARTICIPE EN INVESTIGACIONES DEL RANCHO IZAGUIRRE
El polémico Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado de la República, aseguró que es innecesaria la coadyuvancia de un Grupo Interinstitucional de Expertos Independientes (GIEI) en las investigaciones del caso Teuchitlán, al considerar que basta con la Fiscalía General de la República para que se esclarezca y no será el Ayotzinapa de este gobierno. Fernández Noroña, declaró que no es sano, razonable ni de buena fe permitir que un GIEI participe en estas investigaciones. “No, no creo que sea ni sano, ni razonable, ni de buena fe, ni nada. Las autoridades, hoy la Fiscalía General de la República tomó finalmente el predio, se va a ir a fondo, no habrá impunidad, se sabrá la verdad, se detuvo a El Lastra, que era el principal entrenador de los grupos del narco. No, no, está abiertos los caminos para que la verdad se sepa. A mí parece que hay un evidente golpeteo político con el tema, un evidente sesgo en el manejo, un evidente lucro con el sufrimiento de personas que están pasando una gravísima situación de todos los días tenerse que rehacer para ir a buscar a su ser querido que está desaparecido”, declaró.
SENADOR CUAUHTÉMOC OCHOA ATESTIGUA CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE SEGURIDAD ENTRE HIDALGO Y PUEBLA
Muy activo estuvo el vicecoordinador de Morena en el Senado, Cuauhtémoc Ochoa, pues estuvo con el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca durante la firma del convenio de colaboración con su homólogo de Puebla, Alejandro Armenta, para reforzar la seguridad en los 11 municipios colindantes entre ambas entidades. Además, fue testigo de la entrega de equipamiento y de la presentación del proyecto de fortalecimiento de los cuerpos de seguridad del estado. “Los gobiernos del humanismo y de la transformación están dando resultados y lograrán la paz en todo el país con la visión de la presidenta”, indicó.
SENADORES DEL PAN SOLICITAN A LA SECRETARIA DE LAS MUJERES, CITLALLI HERNÁNDEZ, FIJE SU POSICIÓN RESPECTO AL CASO DE CUAUHTÉMOC BLANCO
Previo a que el pleno de la Cámara de Diputados resolviera sobre la procedencia del desafuero de Cuauhtémoc Blanco, senadores del PAN exigieron a los diputados federales no dar carpetazo al caso del diputado de Morena, acusado de presunto intento de violación, y pidieron que la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, fije su posición. la vicecoordinadora de Acción Nacional en la Cámara de Senadores, Mayuli Latifa Martínez, exigió a los legisladores fijar su postura y no desechar la solicitud “por ser un integrante de ellos. No se trata de partidos, sino de generar paz y seguridad para las mujeres violentadas en el país”. Asimismo, consideró que la secretaria de las Mujeres debe pronunciarse sobre este tema, pues sostuvo que se debe creer en las víctimas. Por su parte, la secretaria general del PAN, Michel González, señaló: “Exigimos que cada denuncia sea investigada y que la verdad prevalezca, sin importar quién esté involucrado”.
SENADOR LUIS DONALDO COLOSIO RIOJAS SE REÚNE CON LA COMUNIDAD JUDÍA
El senador Luis Donaldo Colosio Riojas, pues sostuvo un encuentro con dirigentes y empresarios de la Comunidad Judía de México con quienes tuvo una conversación profunda. Entre reflexiones sobre economía, salud, seguridad y relaciones internacionales, se tejió una visión compartida: un México más justo y con oportunidades para todos. La reunión se llevó a cabo con el comité central y las siete comunidades que lo conforman, donde Colosio Riojas reiteró la necesidad de transformar la realidad del país con acciones concretas. Su llamado a la justicia y la dignidad no es nuevo, pues apenas el pasado domingo, frente a miles de simpatizantes de Movimiento Ciudadano en Monterrey, evocó el legado de su padre y la responsabilidad de seguir construyendo un mejor futuro para las próximas generaciones. Mientras que empresarios y dirigentes manifestaron su deseo de contribuir a un México mejor, un país donde la seguridad, la estabilidad económica y la salud sean pilares fundamentales del desarrollo. No hay duda de que el legislador cada vez suma más simpatías y apoyos, por lo que no dudamos que su nombre aparezca en las boletas electorales, ya sea como gobernador de Nuevo León o, en el 2030 como candidato a la presidencia de México. Ya veremos.
SENADORA MELY ROMERO, DEL PRI, COMPROMETIDA CON FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN
La senadora Mely Romero informó que presentó una iniciativa para garantizar que los familiares de personas desaparecidas que cotizaron en el IMSS e Infonavit puedan acceder a una pensión, prestaciones de seguridad social, así como retirar los recursos de la subcuenta de vivienda o el ahorro para el retiro. “Presenté una iniciativa para reformar la Ley de Personas Desaparecidas, porque actualmente, cuando desaparece una persona que estaba trabajando en una empresa y, por lo tanto, cotizaba en el IMSS o en el Infonavit, resulta sumamente complicado que sus familiares puedan acceder a una pensión, prestaciones de seguridad social o recuperar los ahorros para el retiro”, explicó la legisladora. Romero Celis recordó que, en caso de fallecimiento, los beneficiarios directos, como la viuda, los hijos o incluso los padres, tienen derecho a esos beneficios. Sin embargo, dijo que cuando se trata de una persona desaparecida, el proceso se vuelve mucho más complejo. “La iniciativa busca reformar las leyes para facilitar a los familiares de personas desaparecidas, que hayan cotizado en instituciones como el IMSS, Infonavit, ISSSTE o Fovissste, el acceso a esos beneficios sin enfrentar tanta burocracia, tramitología ni largas esperas”, señaló la senadora. No la perderemos de vista.
DIPUTADO RICARDO MONREAL CONFIRMA QUE CUAUHTÉMOC BLANCO SE PRESENTARÁ VOLTARIAMENTE ANTE LAS AUTORIDADES
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal garantizó que Cuauhtémoc Blanco acudirá a personalmente a la Fiscalía de Morelos y ante cualquier juez que lo requiera. Monreal afirmó que no hubo línea respecto a la votación y que cada diputado tendrá la libertad de votar conforme a su criterio. “La votación que se lleve a cabo y el resolutivo de la Cámara a nadie exime de responsabilidad penal. Incluso, el propio diputado Cuauhtémoc Blanco dijo que acudiría personalmente, voluntariamente, con la fiscalía en Morelos y con el juez que lo requiera”, explicó. Durante una entrevista en San Lázaro también se le cuestionó al legislador sobre la permanencia de la vicecoordinadora Gabriela Jiménez, legisladora que pidió votar a favor de dictamen para admitir a trámite la discusión del de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, Monreal afirmó que ella sigue en la vice coordinación y que nunca se puso en votación permanencia”.
TRUMP REVIERTE LIBERTAD CONDICIONAL A MILES DE MIGRANTES
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pondrá fin al estatus legal de más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela en Estados Unidos, tras la eliminación de los programas de libertad condicional implementados durante el gobierno de Joe Biden. En enero, el DHS anunció la eliminación gradual de los programas de libertad condicional que permitían a ciertos migrantes vivir y trabajar temporalmente en Estados Unidos. La administración Trump argumentó que la Casa Blanca anterior abusó de la libertad condicional humanitaria al extenderla de manera indiscriminada a múltiples nacionalidades Cabe mencionar que la decisión se enmarca en la Orden Ejecutiva 14165, “Protegiendo Nuestras Fronteras”, firmada por el republicano el 20 de enero. Esta orden establece una política migratoria más estricta, con énfasis en la seguridad fronteriza y la deportación inmediata de extranjeros en situación irregular.
X @JHECTORMUNOZ
Instagram: infohectormunoz