Ultimo Messaggio

Putin reclutará 160 mil soldados en medio de negociaciones Olivia Rodrigo debuta con fuerza en la CDMX: pop, juventud y catarsis colectiva

Lentos y mal

Las campañas para la elección judicial arrancarán en unos días y la mayoría de candidatos no han subido su información a la página del INE, que será la única plataforma pública para conocer su trayectoria y sus propuestas, sin duda las prisas se comieron el proceso, y ante tantas omisiones, improvisaciones y errores, dicen que ya lo único que queda es cruzar los dedos para que no salgan las cosas tan mal… ¿Será?

 

Alito cola larga

Desde el lunes ya había un grupo de analistas que advertía que el PRI en la Cámara de Diputados votaría por desechar el proceso de desafuero de Cuauhtémoc Blanco, ¿era difícil adivinarlo?, no. Y es que la cola del presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas Alito es tan larga que esa situación debilita a la dirigencia, porque cuando el partido en el poder necesite asegurar una votación, puede voltear tranquilamente a ver al dinosaurio tricolor y a su operador Rubén Moreira, para ofrecerle impunidad por las innumerables fechorías de las que se le acusa, a cambio del apoyo, por ejemplo en el caso Cuauhtémoc Blanco, que comenzaba a complicarse. ¿Será?  

 

El PRIMor se asoma

Y quien no se había pronunciado sobre el caso de Cuauhtémoc Blanco y la votación en San Lázaro había sido Citlalli Hernández, secretaria de la Mujer, por lo que su postura era importante, y coincidió en lo esencial con el PRI, repitió muchos de los argumentos que escuchan las mujeres violentadas frente a los jueces: la carpeta de investigación no estaba mal integrada… En fin, ni siquiera un exhorto a su compañero de partido para que pida licencia mientras se investiga la denuncia, si es que está seguro de que no hizo nada. ¿Será?

 

Es cosa del pasado

Parece que las comisiones independientes de investigación son cosas del pasado, precisamente por ser independientes, y es que ha quedado demostrado que son muy incómodas para los gobiernos que rechazan la crítica y la transparencia. Nos dicen que ese es el motivo por el que aprovechando su mayoría en el Senado, la 4T rechazó, nuevamente, la creación de una que investigue el caso Teuchitlán, el del campo de reclutamiento en el que asesinaban a quienes no se querían enrolar en las filas del Cártel Jalisco Nueva Generación, pero en el que no hay indicios de que exterminaran, según la autoridad… Por lo pronto ayer el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, volvió a arremeter contra las autoridades locales. ¿Será? 

 

Regresa a Morena

La exalcaldesa de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, regresará a Morena luego de que el año pasado fuera expulsada de ese partido por una reunión que tuvo con el líder del grupo criminal denominado “Los Ardillos”. El instituto político que encabeza Luisa María Alcalde restituyó los derechos partidistas de la exedil que, además, buscaría un puesto de elección popular en 2027, cuando en el estado de Guerrero se renueve la gubernatura, el Congreso local y las presidencias municipales. ¿Será?

 

Llegan los apagones

Desde por allá de 2020, todavía en la administración de Andrés Manuel López Obrador, se prometió que nunca más habría apagones en el país, sobre todo en aquellos estados en los que las condiciones climáticas son más extremas; para ello se anunció en tiempos de Manuel Bartlett una inversión millonaria a la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Cinco años después, con la llegada de la primavera, en el sureste del país comenzó el desabasto de electricidad; los estados afectados fueron Quintana Roo de Mara Lezama, Tabasco de Javier May, Campeche de Layda Sansores y Yucatán de Joaquín Díaz. ¿Será?

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *