Para garantizar condiciones más justas y dignas a trabajadores en supermercados, gasolineras, restaurantes hoteles y bares, el Congreso capitalino envió un dictamen a la Cámara de Diputados para establecer un salario base a trabajadores por propinas, el cual no podrá ser menor a un salario mínimo.
En conferencia, el legislador promovente, Alberto Banegas (Morena) reconoció que dicho sector sostiene una parte esencial de la economía nacional, pero que se le invisibiliza y precariza por un sistema que no ha reconocido plenamente sus derechos.
También te puede interesar: Propone Morena hasta 10 años de prisión por condicionamiento de pipas
Al respecto, indicó que la ausencia de un salario base ha generado una dependencia injusta a prácticas que reproducen condiciones de explotación laboral, pues sus ingresos dependen mucho de factores variables como las propinas, como es el caso de las personas despachadoras de gasolina.
“Hablamos de cientos de miles de personas que enfrentan largas jornadas sin salario base, sin seguridad social, sin estabilidad y sin la certeza de un ingreso mínimo garantizado”, declaró el morenista.
El diputado Vanegas celebró la aprobación de esta iniciativa que presentó el 12 de noviembre de 2024, “para establecer condiciones mínimas de justicia laboral, el acceso a contratos laborales con salario base, prestaciones de ley y mayor supervisión para evitar abusos y explotación en sectores tan importantes como son los supermercados, gasolineras, hoteles, restaurantes y bares”.
También te puede interesar: CDMX publica decreto que prohíbe corridas de toros con sangre
El dictamen de la Iniciativa con Proyecto de Decreto ante el Congreso de la Unión, por la que se Reforma la Ley Federal del Trabajo, en materia de asegurar condiciones más justas y dignas para las personas trabajadoras de supermercados, gasolineras, hoteles, restaurantes y bares se aprobó por mayoría de los congresistas.