Ultimo Messaggio

Caen “La Patrona” y el “Chayane” en Iztapalapa; ligados a una célula dedicada al narcomenudeo Eréndida Fierro declina candidatura por la rectoría de la UAEMéx

Lilia González

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez realizó la entrega de 60 premios del Primer Concurso de Productoras y Productores de maíz nativo y amaranto, reconociendo su labor y premiando la excelencia agroecológica.

En el Parque Ambiental Bicentenario, ubicado en Metepec, la gobernadora explicó que se trata del reconocimiento a 30 para productores de maíz y 30 productores de amaranto, cuyos primeros lugares de ambas categorías será acreedor a un tractor.

“Transformar al campo es rescatar, proteger y promover nuestra identidad y resistencia como pueblo, es defender nuestra soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de producción de vida de las y los campesinos que son corazón de nuestra tierra”, señaló.

La mandataria recordó que el maíz nativo y el amaranto son símbolos de identidad, historia y resistencia, siendo el Estado de México cuna de biodiversidad y de resistencia.

“Desde el inicio de esta administración hemos trabajado para fortalecer al campo mexiquense con políticas públicas que favorezcan la soberanía alimentaria y el desarrollo rural sostenible, hemos impulsado iniciativas para que los productores puedan acceder a mejores recursos, capacitación y apoyo”, puntualizó.

A la par, Delfina Gómez señaló que en un contexto global donde la agricultura enfrenta amenazas por el cambio climático y la industrialización de los alimentos, la labor de los productores de pequeña escala cobra una relevancia fundamental, ya que proveen de alimentos saludables a las comunidades y conservan saberes ancestrales, protegen la fertilidad de los suelos y contribuyen a un modelo agroecológico más sostenible y resiliente.

Se informó que en total se inscribieron 171 productores, de los cuales 60 resultaron seleccionados y tres fueron los primeros lugares de cada categoría, provenientes de Ozumba, Amatepec, Juchitepec, San Simón de Guerrero y Almoloya.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *