Ultimo Messaggio

¿Calor? Estos son los mejores ventiladores, según la Profeco Reconocen a personal de salud con su basificación

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) participó en la entrega de la“Urna Conmemorativa 2014-2025, Memoria de la Participación Política de las Mujeres en México”, realizado en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

Dicha urna será encapsulada en noviembre para que sea entregada al Archivo General de la Nación y será abierta hasta 2053, cuando se cumplan 100 años del voto femenino en México.

Al respecto, Rodríguez Velázquez indicó que en el segundo piso de esta Cuarta Transformación, México forja un nuevo proyecto de nación, donde el Estado de derecho no es un discurso, sino una realidad; basada en los derechos humanos, la perspectiva de género y el respeto a la diversidad cultural.

También te puede interesar: EU no ha solicitado la entrega de “narcopolíticos”: Sheinbaum

En representación del Gobierno de México, la secretaria de Gobernación depositó en la urna dos documentos: la fotografía oficial de la primera Presidenta de México y la publicación de la Reforma Constitucional en materia de Igualdad Sustantiva, en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

Rodríguez recordó que, por primera vez en la historia de México, existe una reforma constitucional para garantizar el principio de paridad de género en todos los poderes del Estado mexicano, que incluso ya es realidad en 25 congresos locales.

Asimismo, señaló que además de la reforma constitucional en materia de igualdad sustantiva, impulsada por la Presidenta, se instauró una beca para mujeres de 60 a 64 años, con el propósito de reconocer el trabajo doméstico y de cuidados que, por décadas, ha estado a cargo de ellas.

Además, recalcó que se creó la Secretaría de las Mujeres; y que, en un hecho histórico, la Presidenta ha convertido los derechos de las mujeres en ejes centrales de todas las políticas de gobierno.

“No es un discurso: es un mandato de acción y así quedará establecido en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030. Hoy los derechos de las mujeres son una política de Estado”, expresó.

Rosa Icela Rodríguez destaca labor de mujeres

Refrendó que hoy las mujeres son actoras de cambio, transforman la vida pública de manera radical y han demostrado que otra forma de servir es posible: sin máscaras, sin privilegios, con la certeza de que ser mujer en el servicio público no es una limitante, sino una fortaleza para reescribir las reglas de la democracia y encauzar los destinos de la nación.

También te puede interesar: CNTE protesta en el Zócalo, negociará con Gobernación

La secretaria aseguró que esta lucha de mexicanas valientes, sufragistas y forjadoras de la patria abrió el camino para que hoy otras mujeres ejerzan sus derechos.

“Su sacrificio —subrayó— no fue en vano: convirtieron los sueños de igualdad en cimientos para construir una patria donde ninguna mujer vuelva a ser invisible”.

Por ellas, hoy ocupamos escaños, firmamos leyes y gobernamos, no solo en estados y municipios, sino desde la Presidencia de la República”, acotó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *