Ultimo Messaggio

Lamentable; se registra riña en Temoaya Concacaf confirma sede y fecha para la final Cruz Azul vs Vancouver

Como parte del Seminario Internacional “Campañas Electorales para personas candidatas al Poder Judicial”, Dorita Montenegro, Magister en Derecho Constitucional y Doctora en Derecho Constitucional y Administrativo afirmó que México debe aprender de los errores cometidos en Bolivia en materia de Elección Judicial.

Esto de cara a las que se realizarán en nuestro país este 2025. Montenegro mencionó que se deben fortalecer mecanismos para garantizar un proceso democrático que lleve a cabo la legitimación al proceso.

También te puede interesar: Marco Antonio García asume presidencia del CEN de la FSTSE

Siguiendo con el caso de Bolivia, mencionó que se desvirtuó la legitimación con la que se tenía que elegir jueces y magistrados en el país andino. Todo esto por falta de mecanismos de control.

De acuerdo a la experta, México debe tomar como ejemplo todos los errores que ha cometido Bolivia en materia de elección judicial.

“Un país puede vivir sin poder legislativo, pero un órgano judicial no puede dejar de existir, y los mexicanos tienen que decidir qué jueces quieren, porque los jueces van a decidir la vida de las personas, y si no están capacitados, en lugar de perdonar inocentes sacarán culpables”, declaró.

Ramón Morales, asesor presidencial en oratoria, debate y persuasión y maestro en Gobierno por Harvard University, afirmó que la credibilidad es resultado de mostrar atributos que inspiren confianza, por lo que es necesario que las y los candidatos a conformar el Nuevo Poder Judicial, empleen en sus campañas principios de persuasión para tener empatía con los ciudadanos, que son compromiso y consistencia, agrado, reciprocidad y unidad.

También te puede interesar: CNTE protesta en el Zócalo, negociará con Gobernación

El seminario Internacional “Campañas Electorales para personas candidatas al Poder Judicial” organizado por el Centro de Capacitación para el Nuevo Poder Judicial (CCNPJ), continuará este sábado 8 de marzo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *