Ismael Alemán
Tenango del Valle, Méx.- El presidente municipal de Tenango del Valle, Roberto Bautista Arellano, anunció la realización del XXXVIII Festival del Quinto Sol, uno de los eventos culturales más importantes del Estado de México. La presentación del programa oficial tuvo lugar en el Museo Román Piña Chan, donde se dieron a conocer los detalles de esta celebración que se llevará a cabo del 15 al 21 de marzo.
Este festival, que se ha realizado de manera ininterrumpida durante 38 años, tiene como objetivo enaltecer las tradiciones y fortalecer la identidad cultural mexiquense. En esta edición, se contará con una amplia oferta de actividades que incluyen presentaciones artísticas, exposiciones culturales, muestras gastronómicas y exhibiciones artesanales.
El evento se ha consolidado como un referente en la promoción del arte y la historia de los pueblos originarios, permitiendo a los asistentes disfrutar de espectáculos de danza, música, teatro y conferencias que resaltan el legado prehispánico de la región. Además, artesanos locales tendrán la oportunidad de mostrar y comercializar sus creaciones, promoviendo así la economía regional.
De acuerdo con el programa, las actividades se desarrollarán en distintos puntos emblemáticos de Tenango del Valle, brindando a los visitantes una experiencia cultural enriquecedora. Entre las presentaciones destacadas, se espera la participación de grupos de danza tradicional, talleres de arte y conferencias sobre la cosmovisión de las culturas originarias.
En el ámbito gastronómico, el festival ofrecerá una muestra de platillos típicos, en la que cocineras tradicionales compartirán sus recetas ancestrales. Asimismo, se instalarán corredores artesanales donde se exhibirán piezas de alfarería, textiles y otras expresiones del talento local
El presidente municipal invitó a la ciudadanía a participar en esta celebración, destacando la importancia de preservar y difundir el patrimonio cultural del municipio. “El Festival del Quinto Sol es una oportunidad para fortalecer nuestro sentido de identidad y orgullo como mexiquenses”, afirmó Bautista Arellano.
Con esta edición, el Festival del Quinto Sol reafirma su relevancia en el calendario cultural del Estado de México, consolidándose como un espacio de expresión artística y rescate de las tradiciones prehispánicas.