Ultimo Messaggio

¿Desempleado? Así puedes suspender los pagos del crédito Infonavit sin intereses Línea 1 del Metro concluirá servicio más temprano este martes

Xóchitl Bravo Espinosa

@XochitlBravoE

LA ELECCIÓN AL PODER JUDICIAL

La elección del Poder Judicial no es un tema político. Es la reivindicación para miles de personas que siguen esperando justicia. Es la reivindicación para las madres, hermanas, hijas y todas las mujeres que exigimos que no nos violenten ni nos maten, y que los violadores y feminicidas no salgan de la cárcel.

Es la reivindicación de todos los mexicanos para poner un alto a la corrupción, las malas prácticas y el nepotismo que han imperado durante años en el Poder Judicial. Por eso, nada ni nadie va a detener la elección de juezas, jueces, magistradas y magistrados en la Ciudad de México, así como de quienes integrarán el Tribunal de Disciplina Judicial.

Y saco esto a colación porque, el 27 de febrero, en el Congreso de la Ciudad de México aprobamos –con 46 votos a favor– la lista de quienes fueron seleccionados como candidatas y candidatos a dichos cargos, y cuyo nombre aparecerá en la boleta que emitirá el Instituto Electoral capitalino para los comicios del 1° de junio.

Ese día, en la Sesión Ordinaria, la oposición descalificó el trabajo del Comité de Evaluación.

Pero mi respuesta fue contundente: para aseverar, primero hay que tener calidad moral. Ello porque desconocen el proceso de selección de las y los aspirantes, y porque ni siquiera pusieron un pie en el cierre del periodo de inscripción ni en la insaculación, que se efectuaron el 31 de enero y el 26 de febrero, respectivamente.

Es lamentable que recurran a las mentiras e intenten manchar el trabajo del citado Comité, porque fueron más de dos mil personas las que se registraron.

Fue un proceso pulcro desde que se instaló la Comisión Especial sobre este tema, la cual estaba integrada por todos los grupos parlamentarios.

Nada va a detener la elección del Poder Judicial, porque la gente tiene derecho a votar por quienes nos representen, sobre todo por tratarse de un innovador proceso que permitirá a las y los capitalinos decidir por aquellos que impartirán justicia.

Es un asunto de reivindicación ciudadana.

The post Un asunto de reivindicación appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *