Ultimo Messaggio

Presidenta Claudia Sheinbaum: Estrategia Nacional de Seguridad disminuye en 32.9% el homicidio doloso entre septiembre 2024 y abril 2025, según datos preliminares Se realizan en la UNACH los círculos de estudio del Programa Chiapas Puede

El invierno está en sus últimos días y el calor comienza a hacerse presente en diversas regiones de la república mexicana; por ello, la Profeco ha recomendado los mejores bloqueadores solares para esta temporada calurosa.

También te puede interesar: Primera Ola de Calor 2025: ¿Cuándo llega a México?

¿Cuáles son los mejores bloqueadores solares según la Profeco?

El 2024 fue el año más caluroso jamás registrado en la historia según la Organización Meteorológica Mundial, superando incluso la marca del 2003, y bajo ese contexto, la Profeco lanzó una recomendación sobre los mejores bloqueadores.

Posteriormente, la Profeco realizó una revisión de 25 marcas de bloqueadores y se encontró que únicamente cinco cuentan con los estándares de calidad y eficiencia para asegurar una correcta protección contra los rayos Ultravioleta (UV).

Foto: Cuartoscuro

Los mejores protectores solares son:

Hawaiian Tropic Sheer Touch Ultra Radiance (FPS 50+)
Banana Boat Aqua Protec (FPS 50+)
Nivea Sun Protect & Refresh Sport (FPS 50+)
La Roche-Posay Laboratoire Dermatologique Anthelios (FPS 50+)
Vichy Capital Soleil (FPS 50+)

Cabe señalar que los protectores solares con mayor eficiencia contra los rayos UV emanados por el sol, son los que tienen una protección arriba de FPS 50+, es decir, tu piel tardará 50 veces más en quemarse que si no te hubieras puesto protección.

Finalmente, para los más pequeños, la Profeco recomienda como protector solar la línea de Nivea Sin Kids, la cual ofrece alternativas para cuidar la piel más delicada y según dicha marca, esta también es hidratante y a prueba de agua.

Alertas por la siguiente ola de calor

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), es probable que la temporada de calor comience antes de lo que se hace habitualmente.

Si bien no hay una fecha exacta, es posible que esta comience a finales de marzo, con una intensificación en abril; se pretende que esta ola se extienda hasta mayo de este mismo año, pudiendo prolongarse incluso en agosto en algunas áreas del sureste del país.

Ante eso, se esperan temperaturas que podrían superar los 40°C en varias regiones, especialmente en el norte y sureste del país. Algunas fuentes incluso sugieren la posibilidad de superar los 50°C.

 

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *