La Comisión de Puntos Constitucionales y la Comisión de Reforma Política- Electoral, de la Cámara de Diputados, aprobaron por mayoría de votos del oficialismo y la oposición, el dictamen contra el nepotismo y la no reelección sin moverle una coma.
El dictamen aprobado señala que la prohibición del nepotismo entraría en vigor hasta el 2030, y no en 2027 como originalmente propuso la presidenta Claudia Sheinbaum.
El cambio se realizó desde el Senado por los coordinadores de Morena y Verde, Adán Augusto López y Manuel Velasco a través de una reserva.
También te puede interesar: FGR destruyó 131 kilos de drogas en Durango
La oposición durante sus intervenciones en la Cámara de Diputados, externaron su respaldo a la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para que entre en vigor en el 2027, señalaron de traición a la Jefa del Ejecutivo Federal por parte de Morena.
Oficialismo y oposición se señalan por actos de nepotismo
Cuartoscuro
Los ánimos subieron de tono, tanto de la oposición como del oficialismo, ambos señalaron el nepotismo por parte de familias que se perpetúan en el poder.
Sin embargo, los diputados guindas tuvieron diferentes aristas en su discurso, Gabriela Jiménez, vicecoordinadora del partido de Morena, reconoció que no alcanzaban los votos suficientes en el Senado y que cualquier modificación haría que el dictamen regresara a la Cámara Alta, donde el cambio no pasaría.
“Es muy importante que nuestra presidenta sepa que cuenta con su bancada, que cuenta con las diputadas y diputados federales, y que estamos a favor de que no haya más amiguismo, que estamos a favor que no haya más tráfico de influencias, que la política debe abrir sus puertas al talento y no al dinero. Que el servicio público es un honor y no una herencia”.
También te puede interesar: Monreal llama a defender a la patria ante imposición de aranceles
Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, diputado federal de Morena aseguró que el proyecto de la Cuarta Transformación, están convencidos que tienen como piedra angular el generar un verdadero cambio de régimen, que exige continuar con un cambio profundo en el que se logre garantizar la participación renovada de liderazgos.