Ultimo Messaggio

Marte tuvo un gran océano: un rover encontró antiguas playas de arena MICROSOFT LANZA VERSIÓN GRATIS DE OFFICE

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sostuvieron una reunión en Washington que, pese a la aparente cordialidad, dejó al descubierto sus profundas diferencias respecto a la guerra en Ucrania.

Mientras Macron insistió en que la paz no debe significar la capitulación de Kiev, Trump reiteró su visión transaccional del conflicto y evitó llamar “agresor” a Rusia.

Uno de los momentos más tensos ocurrió cuando Trump aseguró que Europa solo prestaba dinero a Ucrania. Macron corrigió de inmediato: “Para ser franco, pagamos. Cubrimos el 60% del total de los esfuerzos”. La afirmación del mandatario francés subraya la carga financiera que la Unión Europea ha asumido en el conflicto, a diferencia del enfoque de Washington, que busca recuperar su inversión a través de acuerdos comerciales.

También te puede interesar: Video realizado con IA de Trump y Musk se cuela en un edificio federal de EU

Acuerdos estratégicos y minerales de tierras raras

En ese sentido, Trump destacó que Estados Unidos y Ucrania están “muy cerca de un acuerdo final” sobre minerales de tierras raras, recursos clave para la industria tecnológica y militar. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha evitado firmar inmediatamente el documento presentado por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, lo que podría convertirse en un punto de fricción en las negociaciones.

Por otro lado, Trump se jactó de que podría poner fin a la guerra “en unas semanas”, afirmación que coincide con la propuesta de Macron de alcanzar una “tregua” en la infraestructura de transporte aéreo y marítimo. Sin embargo, el líder francés advirtió que si Rusia no respeta dicho acuerdo, quedará demostrado que “no es seria” en su intención de finalizar la guerra.

Especial

Tensiones en la ONU y el futuro de Ucrania

En la arena diplomática, las tensiones entre Estados Unidos y Europa también se hicieron evidentes en la ONU, donde ambos votaron en contra de una resolución de la Asamblea General que reafirmaba el apoyo a la integridad territorial de Ucrania. Mientras Zelenski defendía en Kiev la necesidad de una “paz real y duradera”, Trump apostaba por un enfoque más pragmático: “Hago negocios. Eso es lo que sé hacer”.

El republicano, quien ha mostrado admiración por líderes autoritarios, busca una “ruptura rotunda” con la política exterior tradicional de Estados Unidos. El lunes, en su red social, anunció “importantes” acuerdos económicos con Rusia, que contradicen el régimen de sanciones impuesto desde la invasión de Ucrania en 2022. Putin, por su parte, respaldó las inversiones estadounidenses en los territorios ocupados y calificó a Zelenski como una figura “tóxica”

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *