Por: Víctor M. Mejía Alejandre
Ramírez Aguilar; nuestro símbolo nacional, nos da identidad, fuerza y espíritu libertario
El Comité “Digna Ochoa”, ve una crisis en Chiapas por el retorno de migrantes.
Habemus presidente municipal en Oxchuc.
¿Después de la amenaza del Mayo, que más nos falta ver?
De la UNACH
Municipios
De lo que se dice en las calles.
Ramírez Aguilar; nuestro símbolo nacional, nos da identidad, fuerza y espíritu libertario.
En el marco del Día de la Bandera, el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar encabezó el abanderamiento a escoltas de planteles escolares, en las instalaciones del 3er Regimiento de Artillería “El Sabino”.
Durante el evento, el gobernador destacó que, al igual que hace más de 200 años, las y los mexicanos siguen honrando el lábaro patrio, pues en él están plasmados los sueños y las ilusiones de millones de ciudadanas y ciudadanos.
“Hoy celebramos un aniversario más de nuestro símbolo nacional, que nos da identidad, fuerza y espíritu libertario. Sus colores representan la trascendencia de nuestra historia, desde el mundo prehispánico hasta la actualidad, momentos en los que llevamos en el corazón a quienes nos han dado patria, libertad e independencia”, expresó el gobernador constitucional del estado de Chiapas.
ERA también reconoció a la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltando que ella encarna los valores de patriotismo, lealtad y liderazgo para representar a la nación ante el mundo entero.
Asimismo el gobernante, señaló que esta ceremonia es también un homenaje al trabajo honesto y comprometido de las y los chiapanecos a favor de la construcción de la paz y el fortalecimiento de la República, el gobernador expresó el orgullo de Chiapas por sus niñas y niños, a quienes llamó a seguir honrando la Bandera Nacional con respeto y compromiso, pues ellos y ellas representan el presente y el futuro de la patria. Así las cosas.
El Comité “Digna Ochoa”, ve una crisis en Chiapas por el retorno de migrantes.
Luego de que la semana pasada comenzaron a llegar los primeros migrantes chiapanecos deportados de Estados Unidos, se empezaron prender los foros de alerta en estas tierras, según .Luis Abarca González, coordinador del Comité “Digna Ochoa”, de San Cristóbal de las Casas; mucha gente depende de las remesas y se acostumbraron a no trabajar, porque tienen familiares que los apoyan desde estados Unidos con dólares periódicamente, ahora con las deportaciones, estas remesas desaparecerán.
Por lo que duda que el Gobierno estatal tenga capacidad para atender a los repatriados chiapanecos: Lo que va a provocar es una crisis social, pues muchos de estos connacionales tienen años en Estados Unidos.
Abarca González en un diario nacional, señaló que el campo cayó en una crisis, a pesar de que el sector agropecuario es el más importante de la entidad, por debajo de los recursos que se reciben de parientes desde la Unión Americana. Lo difícil está por venir así las cosas.
Habemus presidente municipal en Oxchuc.
El Consejo General del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, dio a conocer el resultado del proceso electoral del menipeo de Oxchuc, luego del cómputo de las casillas de la jornada electoral del municipio de del pasado domingo, donde se recibieron un total de 23 mil 272 votos, que representan un 55.34% de participación ciudadana.
En ese tenor la consejera presidenta María Magdalena Vila Domínguez, informó de los resultados finales de la elección, precisando que con 7 mil 132 votos, resultó ganador César Gómez López, quien recibió la constancia de mayoría y validez como Presidente Municipal de Oxchuc conforme a su Sistema Normativo Interno, para el periodo 2025-2028.
Cabe señalar que el próximo miércoles 26 de febrero, en Oxchuc mediante Asamblea General Única, se realizará la votación a mano alzada para elegir a las personas que ocupan los cargos de sindicatura y regidurías propietarias y suplentes., el IEPC Chiapas coadyuvará; veremos y comentaremos, así las cosas.,
¿Después de la amenaza del Mayo, que más nos falta ver?
¿Que más nos falta ver? Luego de que el famoso Ismael Zambada García “El Mayo”, le exige al Gobierno de México, que intervenga en su repatriación, y no ser sentenciado en Estados Unidos donde podría ser sentenciado a la pena de muerte, el Mayo amenaza que de no tenderse su solicitud, podría ocurrir un “colapso” entre la relación bilateral de México y los Estados Unidos de Norteamérica.
¿Qué quiso decir realmente con esas palabras el famoso Mayo? sus palabras sonaron a amenazas, si el gobierno no lo rescata, hay quien dice que su cartel comenzará a irse detrás de los políticos coludidos con él y se los entregará a los gringos, esto dicen analistas nacionales; sería un caso de seguridad nacional, por la amenaza de que, si no lo liberan habrá un “colapso” en la relación bilateral entre México y Estados Unidos.
Ante esta amenaza la presidenta: Claudia Sheinbaum, indicó que la petición del “El Mayo”, fue recibida y está siendo analizada por la Fiscalía General de la República. Veremos y comentaremos, así las cosas.
De la UNACH.
El rector de la UNACH Oswaldo Chacón Rojas y el director General del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas, Carlos Ildefonso Jiménez Trujillo, realizaron un recorrido para constatar los avances del nuevo edificio de la Facultad de Humanidades, Campus VI.
Acompañado de la directora de esa unidad académica, Danae Estrada Soto, fue informado que este inmueble, inició su construcción en el mes de mayo del año pasado y cuenta con seis aulas, distribuidas en dos niveles, con mobiliario, aire acondicionado, pantallas de 55 pulgadas, un proyector en cada una de las aulas, servicio de internet y tres sanitarios, uno de ellos adaptado para personas con discapacidad. Así las cosas.
Municipios.
En Villaflores, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, junto con el cuerpo edilicio, encabezaron la conmemoración del 85 aniversario del Día de la Bandera de México. La escolta de la Guardia Nacional tuvo el honor de portar la bandera y llevarla sobre hombros para izarla a toda asta, en un acto solemne que reafirmó el respeto y amor por los símbolos patrios.
En su mensaje, Valeria Rosales destacó que la bandera representa patria y libertad, hizo un llamado a la unidad, a fortalecer la identidad y a promover lo mejor de Villaflores. Señaló que, a pesar de las diferencias, México es una nación fuerte, capaz de enfrentar los desafíos con determinación y esperanza.
El Ayuntamiento de Tecpatán qué encabeza César Marín, rindieron honores a nuestra Enseña Nacional y a quienes lucharon por nuestra libertad y forjaron la nación que hoy conocemos.
Al ver nuestra bandera, también vemos el sacrificio y valentía de los que nos precedieron. Se contó con la participación de los alumnos y docentes de la Escuela Secundaria Técnica No. 33, quienes junto a los trabajadores del Ayuntamiento celebraron este importante acto cívico.
De lo que se dice en las calles.
Luego del escándalo del presunto robo de 11 millones de pesos de supuestas diezmos de una iglesia, donde una pareja fue detenida como presuntos culpables; la madre de la mujer que era pareja del pastor, y que fue detenida con su nuevo compañero de vida; ante medios de comunicación, defiende a la acusada del presunto robo millonario.
Señaló y acusó que el pastor Rubén Hernández le tendió una trampa a su hija por no aceptar la separación y la repartición de bienes de forma mancomunada, además, asegura que Karen sufriría agresiones y amenazas.
Exige que el pastor compruebe sus ingresos ante el SAT además de que tienen metidas las manos varios políticos adoradores del pastor, entre otras cosas. Veremos y comentaremos, así las cosas…victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna