Ultimo Messaggio

Sistema Regional de la Carbonífera fortalecerá abasto de agua Buscan fortalecer deporte en CDMX rumbo a Mundial 2026

Como parte de las tareas de colaboración y coordinación entre México y Estados Unidos, los drones estadounidenses que sobrevuelan territorio mexicano, han permitido identificar a blancos criminales, según la Secretaría de la Defensa Nacional.

Por lo anterior, éstos trabajos llevan a su detención, como en el caso de los recientes operativos en Sinaloa donde se detuvieron a operadores del denominado cártel de “Los chapitos”.

La Defensa asegura colaboración con EU

De acuerdo con el general secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, “los últimos detenidos en Culiacán son producto de estos trabajos de inteligencia, estas aeronaves cuando llegan a volar complementan el sistema de vigilancia que tenemos y eso es lo que hacemos”, declaró.

También te puede interesar: Procedimiento de extradición de “El Mayo” Zambada inició en julio de 2024: FGR

El titular de la Defensa aclaró que con estos sobrevuelos, “no se ha violado la soberanía del espacio aéreo nacional” porque todos ellos son autorizados por la dependencia a su cargo y si entran sobrevuelos, es a petición de México y se especifica la zona a vigilar, reconoció el general Ricardo Trevilla.

Detalló que, a partir de octubre pasado, cuando inició el gobierno de Claudia Sheinbaum, se establecieron “blancos de grupos delincuenciales que afectan la seguridad en el país y empezamos a llevar un seguimiento puntual”.

Foto: Especial 

Aclaró que la planeación de los operativos la hace la parte ejecutante en este caso el Ejército, la Fuerza Aérea, la Marina y la Guardia Nacional así como los grupos especiales.

Respecto a los sobrevuelos de drones, insistió en que forman parte de la información que se comparte con Estados Unidos, y que es recíproco.

“México comparte información y permite detenciones relevantes pero la planeación es por cada una de las fuerzas de cada uno de los países, por eso planteamos que hay coordinación y colaboración siempre que haya protocolos que no violen ni soberanías ni esquemas de trabajo conjunto”, declaró el general Trevilla.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *