La presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional Vive Saludable que busca prevenir, desde la infancia las enfermedades.
Dijo que lo que se busca es que las escuelas se conviertan en espacios de salud “espacios en donde no solamente se aprenda lo que establece la nueva escuela mexicana sino que también se aprenda a vivir, a tener una vida feliz y saludable”.
También te puede interesar: Arranca nueva campaña contra incendios forestales en la CDMX
Sheinbaum Pardo adelantó que el siguiente paso es atender el tema de salud mental y tener escuelas de horario extendido para que los estudiantes realicen actividades físicas y culturales.
SEP organizará el censo: Sheinbaum
Al respecto, el secretario de Educación, Mario Delgado informó que, a partir del 12 de marzo se levantará un censo de peso y talla de los alumnos, y se analizará el estado bucal de los estudiantes, para ello, se formarán 738 brigadas integradas por 11 especialistas de diferentes secretarias.
Recordó que el próximo 29 de marzo entra en vigor la prohibición de productos chatarra y endulzadas, lo que abonará a la estrategia de salud.
Especial
Unicef apoyará el proyecto
Mario Delgado dijo que la Unicef será la instancia que ayude a evaluar los resultados de esta estrategia.
Resaltó la campaña “El fentanilo te mata” que dijo, fue reconocida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, destacó que esta estrategia donde las escuelas serán espacios de prevención de la salud, es uno de los 100 compromisos de la presidenta, Claudia Sheinbaum.
Tres mil 868 enfermeras del IMSS estarán en las más de 90 mil escuelas para llegar a más de 11 millones de niños.
El secretario de Salud, David Kershenobich, dijo que esta estrategia busca una intervención en todas las escuelas para cambiar los hábitos de salud y prevenir enfermedades.
Fomentarán hábitos saludables en las aulas
Explicó que la estrategia colocará a la salud en el centro de la educación fomentando hábitos saludables. “Que incluye una intervención completa en las primarias del país para cambiar los hábitos de alimentación, salud, ejercicio y actividad física”.
Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México dijo que las escuelas se deben convertir en los espacios comunitarios más importantes.
Dijo que en la Ciudad de México el 18% de las niñas y niños tienen sobre el peso y el 16% obesidad, “así que estas grandes medidas que se están tomando para las escuelas son importantes”, declaró.
Se dijo entusiasmada por la estrategia que permitirá colocar bandera blanca a escuelas libres de caries y obesidad.