300 jóvenes obtienen becas para cursar los Certificados de Carrera de Google.
Resalta el rector Oswaldo Chacón Rojas el apoyo de la SEyT y la INROADS
Un total de 300 estudiantes de la UNACH inscritos en las licenciaturas de Sistemas Computacionales e Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software, son beneficiados con becas para cursar los Certificados de Carrera de Google que demanda el sector tecnológico.
Con el apoyo de la Secretaría de Economía y del Trabajo, la juventud universitaria podrá obtener los certificados en Soporte de Tecnologías de la Información, Análisis de Datos, Gestión de Proyectos, Ciberseguridad, E-commerce y Marketing Digital, Diseño de la experiencia de usuario (UX) y Fundamentos de Inteligencia Artificial.
Esto es posible, con la colaboración de la Asociación Civil INROADS de México, quien estará a cargo de los cursos y conferencias para desarrollar y fortalecer habilidades interpersonales como inteligencia emocional, trabajo en equipo y comunicación efectiva.
El auditorio Los Constituyentes fue sede de la conferencia magistral “Trabajo en equipo”, dictada por Antonio Olivares, coach con 23 años de experiencia al servicio de esta asociación.
Luego de agradecer el apoyo de la SEyT y de la A.C. INROADS, el rector Oswaldo Chacón Rojas expuso que el mundo se ha transformado a través de la tecnología, algo en lo que las y los universitarios deben estar inmersos sin discusión, por lo que este tipo de temas deben ser centrales en la formación de las juventudes.
Subrayó que se buscará continuar trabajando de la mano con ambas instancias, para beneficiar a la comunidad estudiantil y la sociedad en general, a través de las personas egresadas que cuenten con los conocimientos necesarios para su desarrollo.
Por su parte, el titular de la SEyT, Luis Pedrero González, refirió que todos los esfuerzos que se realizan buscan beneficiar a las juventudes, por lo que este programa de becas embona en una iniciativa de fortalecimiento de talentos, que les permitan insertarse al campo laboral de manera presencial y no presencial.
Expuso que el acuerdo con INROADS contempla mil 350 becas y cada una de ellas tiene una duración de entre 150 a 200 horas, destacando que la UNACH fue la institución educativa que mayor número de becas obtuvo, por lo que el compromiso es continuar siendo líderes en este tema.
Al respecto, la directora General de INROADS de México, Francisca Labbé Buitano afirmó que, en el contexto mexicano, promover la igualdad de oportunidades es clave para crear un futuro más justo y próspero, promoviendo la verdadera movilidad social a través de herramientas que les permitan el acceso a mejores oportunidades laborales y vinculándolos con diferentes empresas líderes en el país.
De este evento formaron parte, el encargado de la Dirección de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, Daniel Hernández Cruz y la coordinadora de Alianzas Zona Sur INROADS de México, Elizabeth Hernández.