Como parte de su compromiso con la divulgación de la ciencia, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) inauguró el Espacio Infantil en Universum, Museo de las Ciencias, un área de mil 700 metros cuadrados diseñada para que niñas y niños exploren el mundo a través del juego y la experimentación.
La apertura estuvo encabezada por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, quien destacó la importancia de acercar a las infancias al conocimiento científico desde temprana edad para despertar en ellos su curiosidad y que se motiven a hacer preguntas.
Te puede interesar: Discurso de Jane Fonda en los SAG sobre política y ser “woke” se vuelve viral
El espacio les permitirá interactuar con diversos fenómenos científicos de manera lúdica, para que exploren de esta manera su relación con el universo, la naturaleza y la comunidad. A través de dinámicas sensoriales e interactivas, los niños podrán experimentar con la luz, el sonido y el color, descubrir principios científicos mediante la intuición y realizar actividades que fomenten la creatividad y el pensamiento crítico.
CIENCIA ACCESIBLE
Foto: Especial | El Espacio Infantil de Universum está diseñado para niñas y niños desde recién nacidos hasta los ocho años, con actividades adaptadas a cada etapa de desarrollo.
Durante la inauguración, Manuel Suárez Lastra, titular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC), explicó que el Espacio Infantil cuenta con una biblioteca inclusiva, adaptada para la primera infancia y con materiales accesibles para personas con discapacidad.
Además, los niños podrán sumergirse en burbujas de glicerina gigantes, explorar un huerto y trabajar en talleres de ciencia aplicada, lo que les permitirá aprender de manera experiencial.
Por su parte, Soledad Funes Argüello, coordinadora de la Investigación Científica, subrayó que uno de los ejes fundamentales del espacio es garantizar la equidad en el acceso a la divulgación científica. Con ello, la UNAM busca reducir la brecha educativa en la infancia y fomentar vocaciones científicas en todos los sectores de la población.
APRENDIZAJE PARA CAMBIAR AL MUNDO
Foto: Especial | Este no solo es un lugar de juego y aprendizaje, sino también un centro de investigación sobre la primera infancia, y de esta manera genera conocimiento para mejorar las prácticas educativas en la ciencia
El Espacio Infantil también servirá como plataforma para investigaciones sobre la primera infancia y su relación con el aprendizaje de la ciencia, con el objetivo de transformar y fomentar el interés por la educación científica desde los primeros años de vida.
“Hoy celebramos la ciencia, el conocimiento y la capacidad de aprender. Festejamos la posibilidad de estar juntos en un espacio de descubrimiento, porque la ciencia no solo pertenece a los laboratorios o a los adultos, sino también a la infancia”, concluyó Suárez Lastra.
Con esta nueva área, Universum reafirma su misión de acercar la ciencia a todas las edades y de inspirar a las futuras generaciones a explorar el mundo con curiosidad y pensamiento crítico.
#Contraportada Se inauguró Espacio Infantil en Universum, Museo de las Ciencias. @Gaceta_UNAM > https://t.co/cegyiSQeEa pic.twitter.com/p3jj5XcDqD
— UNAM (@UNAM_MX) February 17, 2025