Ultimo Messaggio

FMF presentará denuncia ante FGR por caso de apuestas ilegales en el futbol mexicano Senado aprueba reforma contra nepotismo y reelección; entrarían hasta 2030

El funcionario que designó Mauricio Tabe para esta labor es Rodolfo Montero, heredado de administraciones anteriores

OMAR MONTALVO

CIUDAD DE MÉXICO.- Al igual que en otras demarcaciones, los puestos de comerciantes en vía pública representan un negocio por el cobro de “moches” a manos de inspectores de la alcaldía Miguel Hidalgo, encabezada por el panista Mauricio Tabe. Esta administración designó a un histórico funcionario para hacer cobros de hasta 7 mil pesos semanales en las zonas más costosas.

Según contó a este medio el comerciante Héctor Hernández los precios de las cuotas ilegales que los inspectores les piden a los vendedores en vía pública cuotas muy diferentes “depende mucho la zona, en el caso de Tacuba están cobrando cuotas desde 60 pesos, en el caso de otras zonas como Polanco, se elevan a 7 mil pesos o más”, por semana.

Las dádivas que los trabajadores de vía pública de otras zonas como Chapultepec deben dar a los inspectores de Miguel Hidalgo, también parten desde los 50 pesos semanales, aunque también hay casos de otros vendedores que son obligados a desembolsar 150 pesos de sus ganancias.

En este esquema, los afectados identifican que los cobradores de cuotas le deben rendir cuentas al Jefe de Unidad Departamental (JUD) de Vía Pública, Rodolfo Montero. De acuerdo con la información curricular del funcionario identificado, ascendió a este cargo en 2022, pues con Mauricio Tabe llegó como Líder Coordinador de Proyectos de Asuntos Legales y Administrativos.

Aunque este no es el primer gobierno en Miguel Hidalgo para el que opera, ya que entre 2008 y 2015 estuvo en el área jurídica para la revisión del orden de puestos en vía pública y su respectiva documentación.

Héctor Hernández, quien pertenece a la agrupación de comerciantes Alianza de Organizaciones Sociales (AOS) señala que desde la llegada de Tabe al gobierno de Miguel Hidalgo, aumentaron las amenazas de retirar con violencia a los trabajadores en vía pública, similar a como se maneja el gobierno de Benito Juárez, que recurre a un grupo de choque que colabora con los inspectores para retirar las mercancías y puestos, cuando los comerciantes no pueden o se rehúsan a pagar.

APOYO CONVENIENTE DE TABE A LOCATARIOS

Ante la organización y manifestaciones de locatarios de Mercados Públicos, el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, salió a respaldar el movimiento de los comerciantes que solicitan la regularización de locales a cargo del gobierno capitalino, pero locatarios en esta demarcación lo han señalado de ser parte de los funcionarios corruptos que solicitan cuotas ilegales para trámites, además de que el panista ha tenido una relación lejana con estos espacios.

La postura que dio a conocer Tabe junto con su director general de gobierno, César Garrido, es que las alcaldías ya no podrán encargarse de tramitar las cédulas para los locatarios “quienes tenemos el contacto y la operación diaria con los propietarios de los mercados, es más, quien les da mantenimiento a los mercados, somos las alcaldías” ha declarado el alcalde panista.

En tanto, comerciantes de forma anónima han señalado que al alcalde le duele perder el negocio para cobrar hasta 150 mil pesos por trámites de regularización de locales. En este esquema en el que los funcionarios públicos piden montos elevados, es señalado César Garrido y el área de Asuntos Jurídicos como los responsables.

Asimismo, el Movimiento Plural de Comerciantes, han denunciado en sus marchas que las alcaldías encontraron un negocio con cuotas y pagos por trámites de supuesta regularización.

Durante el primer trienio 2021-2024 del reelecto Tabe Echartea también buscó promover la digitalización de algunos trámites, pero sin considerar la regularización de locales, igual a lo que denuncian los comerciantes sobre las nuevas disposiciones de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). También en el periodo anterior de gobierno los locatarios solicitaron que la estrategia Mercado Seguro no se reduzca únicamente a capacitaciones de protección civil, sino también se revise la revisión de instalaciones de gas, eléctricas y de las estructuras.

TE RECOMENDAMOS:

Programa social tiene irregularidades en Miguel Hidalgo

The post Cobran inspectores miles a comerciantes appeared first on Diario Basta!.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *