Ocho de los 12 municipios que integran la zona metropolitana de Monterrey amanecieron en alerta este lunes, por los altos niveles de contaminación reportados por Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (Sima).
Santa Catarina se mostró como el más contaminado de todos, lo que representa un riesgo muy alto para la población; Escobedo y Cadereyta iniciaron el día en rojo, es decir, con muy mala calidad del aire, de acuerdo con el organismo. Monterrey, Apodaca, San Nicolás y Juárez y parte de García registraron una mala calidad; y en aceptable ubicaron a San Pedro, Pesquería y Guadalupe.
Te puede interesar: Incendio en una vivienda en Tepic cobra la vida de una familia
Todo el fin de semana se reportó mala calidad del aire, por lo que activistas denunciaron incremento en los problemas de salud desde el inicio del Gobierno de Samuel García Sepúlveda.
El Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire de Monterrey publicó en sus redes sociales videos de la zona de Chipinque este domingo, donde se apreciaba la nata de contaminación.
Por la tarde, el gobernador neoleonés admitió que el estado enfrenta retos en materia de llegada de migrantes, tráfico vehicular, calidad del aire y seguridad.
Búsqueda de soluciones
Al participar en el aniversario del Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción (CMIC) Nuevo León, aseguró que tanto las autoridades como el sector privado tienen voluntad para encontrar una solución.
“Aunque el estado tiene muchos retos, y cada año nos llegan 160 mil foráneos; va a haber retos de aire, de tráfico y de seguridad (…)”, de acuerdo a la publicación del diario ABC.
Antes, en rueda de prensa, criticó también a las aplicaciones móviles que monitorean la contaminación y dijo que pedirá a las desarrolladoras que sus datos coincidan con lo que reporta la Secretaría de Medio Ambiente del estado.
Argumentó que las páginas web y apps no oficiales no distinguen entre partículas contaminantes y bruma o humedad.
REACCIONES CIUDADANAS
La ONG denominada El Grupo de las Seis, denunció en redes sociales que desde que inició el Gobierno de García Sepúlveda, por la emisión de contaminantes se han agravado los problemas respiratorios, cardíacos y alergias.
El activista ambiental Nesib Inayeh ha declarado a diversos medios que “en el norte lucharemos hasta que haya soluciones; ahorita es el aire, después será el agua o el transporte”.
¡No podemos esperar más!
En Nuevo León respiramos veneno . Exigimos #AireLimpio por la salud de nuestras familias. #NLNoPuedeRespirarClaudia @Claudiashein
Comparto este video que me pasaron por redes sociales como evidencia de la urgencia . pic.twitter.com/bg3K4c94Ru
— Vivianne Clariond (@vclariond) February 17, 2025