Ultimo Messaggio

Brian Campbell conquista el México Open Hallan anomalías en Parque Lago de Texcoco por 64 mdp 

A ver a ver, ¿cómo está eso de que la fracción parlamentaria de Morena en el Senado se le quiere rebelar a la presidenta Claudia Sheinbaum?

 

Como recordará, hace unas semanas la Presidenta envió al senado dos iniciativas de reforma constitucional para prohibir el nepotismo y terminar con la reelección.

 

Ambas, de ser aprobadas, aplicarían para la elección del 2027, en la que se renovarán 16 gubernaturas y la Cámara de Diputados.

 

La iniciativa contra el nepotismo dejaría fuera de la carrera por las gubernaturas de Zacatecas, Guerrero y San Luis Potosí, a los senadores Saúl Monreal, hermano del actual gobernador, a Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora de Guerrero, y a la esposa del actual gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.

 

El Partido Verde fue el primero en protestar (Gallardo es moreno por dentro pero verde por fuera) por ambas reformas, sobre todo la que terminará con la reelección, pues sus principales cuadros han llegado al Congreso por esa vía.

 

También el PT protestó, pero quienes más lo hicieron fueron los propios morenistas quienes, para darle la vuelta a la propuesta presidencial, pretenden aprobar dichas reformas pero que se apliquen hasta el 2030, lo que habilitaría nuevamente a los personajes arriba citados.

 

El desacuerdo entre los propios morenistas provocó que la discusión del dictamen se aplazara una semana, en busca del consenso necesario para aprobar las reformas en el pleno.

 

Si pasa con ese cambio fundamental de la fecha de aplicación, Sheinbaum tendrá clarísimo que la bancada guinda en la Cámara alta obedece órdenes que no son las suyas.

****

Lo premiaron los grupos de Morena en el Senado y la Cámara de Diputados; el gobernador de Tamaulipas lo hizo “asesor honorífico’’ (aunque sea unas horas o días), aparece en las fotografías de eventos importantes al lado de López Obrador, Monreal, Pedro Haces, la presidentA Sheinbaum, pero en Morena niegan cualquier relación con el abogado del Mayo Zambada, Juan Pablo Penilla Rodríguez.

 

Nada más faltó que le entregaran el título de la “flor más bella del ejido’’.

 

No necesita estar afiliado para comprobar su cercanía con el partido del gobierno.

 

Penilla fue designado “Embajador Internacional por la Paz’’ en julio de 2023 en la Cámara de Diputados y, un año después, recibió el premio “Patria’’ en el Senado de la República.

 

El gobernador Américo Villarreal reconoció que sí lo nombró “asesor honorífico’’, pero nomás tantito, porque, da a entender, organizaciones civiles le hicieron ver su error.

 

Como sea, todo este show huele a fuego amigo.

 

¿Quién más, además de Morena, tenía las fotos y el documento con el nombramiento de Villarreal?

 

¿Penilla fue mensajero entre alguien, algún grupo y Morena? ¿Por qué la urgencia del deslinde?

****

Faltan unos días para que venza la tregua de un mes que dio Donald Trump al Gobierno mexicano para que tomara acciones que evitaran la aplicación de un arancel generalizado del 25% a las importaciones nacionales.

 

El Gobierno mexicano, en lo que va de este mes, ha dado golpes significativos a los cárteles de la droga, aunque sigue sin detener a las cabezas de esas organizaciones.

 

Quizá por ello no ha habido una reunión de alto nivel entre los funcionarios encargados de seguridad de ambos países, a pesar de los “contactos permanentes’’ que presumen a diario.

 

Así como ya ocurrió una reunión de Marcelo Ebrard con su homólogo estadounidense, sigue sin ocurrir la reunión de Omar García Harfuch y todo el gabinete de seguridad con sus iguales del otro lado.

 

    @adriantrejo

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *