Ultimo Messaggio

Lorena de la Garza sigue impulsando medidas para aliviar el tráfico en el área Metropolitana de Monterrey Pide Armida Serrato aclarar recursos de programas sociales

La Nueva Ruta ha beneficiado a más de 241 mil mujeres mediante acciones que fomentan su empoderamiento, el desarrollo de habilidades, el emprendimiento y el acceso a la alimentación. Además, brinda servicios de salud, acompañamiento en cuidados y apoyo para mejorar sus ingresos.

A través de la Nueva Ruta de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, se genera un impacto social positivo al promover la autonomía económica, empleabilidad, impulsar la innovación, romper estereotipos y fortalecer la comunidad emprendedora con programas sociales y acompañamientos.

Juárez, Nuevo León.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión reconoció a mujeres que concluyeron el taller de “colorimetría”, en colaboración con el Instituto Estatal de las Mujeres, el Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) y la asociación Venumia A.C.

Al encabezar la entrega de reconocimientos, la Secretaria Martha Herrera señaló que a través de los cursos y talleres, la dependencia estatal busca resaltar la importancia de la educación continua e incentivar el compromiso y la participación de las personas que tomaron el curso, quienes recibieron capacitación de 20 horas durante una semana.

“Ahorita que se graduaron nos dicen quiero más cursos, queremos seguir preparándonos y eso es parte de la tarea que estamos haciendo de manera colaborativa, logrando que más mujeres aumenten su autoestima, su desarrollo personal, pero también en cuestiones de salud, educación y en lo económico”, comentó.

“Con estas capacitaciones logramos todo al mismo tiempo, vamos a seguir, capacitando mujeres en nuestros centros comunitarios, pero también en casa porque de esta forma entre ellas mismas cuidan a los niños y pueden seguir aprendiendo.  La Secretaría ofrece más de 300 cursos en los centros comunitarios y muchos de los talleristas de los centros comunitarios salen también para ofrecer estos cursos en grupos de mujeres”.

Estas acciones forman parte de la Nueva Ruta: Incluir para ser Iguales en donde la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León ha beneficiado a 52,713 mujeres por medio de los programas de transferencia: Hambre Cero, Jefas de Familia, Impulso a Cuidadoras y Personas con Discapacidad.

A través de la Red PodeRosa se han atendido a 3,448 mujeres con cursos y talleres y 15,463 mujeres han recibido aparatos de movilidad, ayuda humanitaria, entre otros servicios por medio de solicitudes de gestoría.

Por medio de los acompañamientos: Impulsa tu rumbo, Cuida2, Acompañamientos comunitarios se han atenido a más de 7,761 mujeres con cursos de capacitación, talleres y desarrollo de habilidades para la vida.

Mientras que en las Estaciones de Servicio Público se han brindado más de 751,350 servicios a 161,967 mujeres.

A través de estas atenciones, la Secretaría de Igualdad e Inclusión ha generado un impacto social positivo al ofrecer oportunidades para que las mujeres estén mejor capacitadas para solicitar un empleo, promover la autonomía económica con oportunidades de emprendimiento, impulsar la innovación, romper estereotipos y fortalecerlas en habilidades y conocimientos en beneficio de ellas y sus familias.

Durante el evento asistieron Miriam Hinojosa Dieck, Presidenta Ejecutiva del Instituto Estatal de las Mujeres; así como Dulce Alejandre Mora, Subsecretaria de Protección Social y Oportunidades.

La entrada Empodera Igualdad e Inclusión a más de 241 mil mujeres con la nueva ruta aparece primero en Grupo Metrópoli.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *