Ultimo Messaggio

Cae menor de un juego de feria en Cozumel por presunta falla mecánica Las presas agrícolas apenas llegan al 43.8% en febrero

El robo de identidad se concreta cuando una persona se apropia de manera indebida de los datos personales de otra, usualmente para cometer algún robo, fraude o cualquier otro delito, explicó al área de educación financiera de Banamex.

Explicó que compras en establecimientos físicos o digitales; solicitar créditos y realizar traspasos de recursos en su nombre pueden ser robo de identidad.

“Esta actividad puede llegar a ser muy peligrosa, ya que ser víctima de ella podría afectar severamente el patrimonio de una persona, así como su historial crediticio”.

Afirmó que los elementos que mayores indicios nos dan ante un posible robo de identidad son retiros no reconocidos de nuestra cuenta bancaria, cargos extraños en la tarjeta de crédito o incluso revisiones no autorizadas a nuestro historial crediticio en buró de crédito.

También te puede interesar: México registra 6.6 millones de visitas en Salud casa por casa

“Si somos víctimas de este fraude el primer paso para protegernos es levantar un reporte ante el banco o la institución financiera correspondiente. Si tu banco lo permite, bloque la tarjeta vulnerada desde tu aplicación bancaria”.

Aconsejó que en la Condusef puedes presentar la reclamación por la afectación sufrida y recibir la asesoría necesaria para bloquear tu buró de crédito e iniciar la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

“Esto te ayudará a evitar repercusiones legales y un mayor daño a tu patrimonio”.

Banamex da recomendaciones para hacer frente al robo de identidad

Pixabay

Al respecto recomendó: Revisar periódicamente tu estado de cuenta para detectar movimientos extraños que no reconoces.

Además no conserves estados de cuenta físicos. “Si te deshaces de ellos asegúrate de destruirlos perfectamente”.

También aconsejó evitar las conexiones a internet desde redes públicas, ya que hay una mayor probabilidad de que tus datos sean vulnerados.

“Si compras por internet asegúrate de que el sitio sea legítimo. De preferencia utiliza un gestor de pagos o genera una tarjeta virtual o un CVV dinámico. Esto garantizará la seguridad de tus datos”.

Además es necesario, dijo Banamex evitar publicar información personal en redes sociales. Aunque esta actividad parece de lo más inocente puede ser una vía de entrada para que se vulnere tu identidad.

También te puede interesar: Diputados y transportistas analizan estrategia de seguridad

“Recuerda que si recibes una llamada de tu banco podría no ser legítima. Cuelga inmediatamente si te piden información confidencial”.

Además no respondas ningún correo sospechoso o mensajes de remitentes desconocidos que te informan sobre un problema en tu cuenta, que ganaste un premio, viaje o sorteo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *